Cargando...
Sociedad

Reniec anuncia más de 200.000 visitas domiciliarias para comprobar dirección del DNI en peruanos: ¿de cuánto es la multa por no hacer el cambio?

Reniec realizará más de 200.000 visitas domiciliarias para verificar la dirección registrada en el DNI de los ciudadanos. No actualizar esta información puede implicar una multa y afectar trámites oficiales.

larepublica.pe
El Reniec es la entidad a cargo de emitir el DNI a los ciudadanos peruanos. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha informado que realizará más de 200.000 visitas domiciliarias en todo el Perú con el objetivo de verificar si los ciudadanos residen en la dirección registrada en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta medida busca mantener actualizados los datos en el padrón electoral, en el marco de las elecciones generales de 2026.

Por otro lado, la jefa de Reniec, Carmen Velarde, señaló que miles de peruanos se encuentran sin sus documentos en regla. Por ejemplo, señaló que más de 109 mil ciudadanos no actualizaron su DNI cuando cumplieron la mayoría de edad. Asimismo, enfatizó que cerca de dos millones se encuentran con este documento vencido. La titular de Reniec emplazó a quienes incurran en estas faltas a actualizar sus datos con la finalidad de evitar problemas en las elecciones de 2026.

Multa por no actualizar la dirección del DNI: ¿cuánto deben pagar los ciudadanos?

Los ciudadanos que no actualicen la dirección de su DNI podrán ser sancionados con una multa de S/16, según el Texto Único de Procedimiento (TUPA) de Reniec. Esta cifra se ajustó recientemente, ya que anteriormente el monto era de S/15.40.

El pago de esta multa se puede realizar en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma Pagalo.pe. Reniec recomienda a los ciudadanos regularizar su situación para evitar inconvenientes en trámites oficiales o en su participación en las próximas elecciones.

Reniec realizará visitas domiciliarias: ¿cómo se verificará la dirección del DNI?

Durante las visitas domiciliarias, un fiscalizador de Reniec, debidamente uniformado y con fotocheck oficial, se presentará en la dirección consignada en el DNI para corroborar que el ciudadano resida en el lugar indicado.

Este procedimiento no requiere el ingreso del fiscalizador a la vivienda, ya que la verificación puede realizarse desde la puerta o ventana del domicilio. En caso de que el ciudadano no se encuentre presente en el momento de la visita, Reniec dejará un aviso con un número de contacto para que pueda comunicarse con la entidad y programar una segunda inspección.

Si en la segunda visita tampoco se logra ubicar al ciudadano, el proceso de verificación quedará inconcluso y su dirección podría ser objeto de observación en el sistema de Reniec. Este control busca evitar errores en la base de datos y garantizar que los registros de domicilio sean precisos.

Paso a paso para actualizar tu dirección en el DNI y evitar sanciones

Reniec ofrece dos modalidades para actualizar la dirección del DNI: de manera presencial y virtual. A continuación, se detallan los pasos para cada opción:

Trámite presencial:

  1. Acudir a una oficina de Reniec o un Centro MAC.
  2. Presentar un recibo de servicio público o tributo municipal con una antigüedad no mayor a seis meses que acredite la nueva dirección.
  3. Realizar el pago correspondiente en el Banco de la Nación o mediante Pagalo.pe.
  4. Recibir el ticket de atención y esperar la entrega del DNI actualizado en la fecha programada.

Trámite virtual:

  1. Ingresar a la web de Reniec y seleccionar la opción de renovación de DNI.
  2. Realizar el pago en línea a través de Pagalo.pe.
  3. Subir la imagen del recibo de servicios que acredite la nueva dirección.
  4. Esperar la confirmación del trámite y la programación de la entrega del nuevo DNI.

Para quienes no actualicen su información, además de la multa, podrían enfrentar dificultades en la realización de trámites bancarios, notariales o de participación electoral. Reniec recomienda a los ciudadanos mantener sus datos al día para evitar inconvenientes en gestiones futuras.