Cargando...
Sociedad

Vacunación COVID-19: así se desarrolló la campaña de inmunización este viernes 13

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud aplicó 15 760 516 dosis, de las cuales, 9 141 620 personas tienen el primer fármaco y 6 618 896 la pauta completa.

larepublica.pe
Poca afluencia. La última semana, disminuyó la asistencia de público en los principales vacunatorios de Lima, entre ellos el del Campo de Marte. La mayoría acudía por su segunda dosis. Foto: John Reyes / La República

La vacunación contra la COVID-19 continuó este viernes 13 agosto. El Ministerio de Salud indicó que se priorizaron a los pendientes de segundas dosis y que se reprogramó a los citados para la primera inyección, debido a la demora en la llegada de lotes de vacunas.

Inoculación contra la COVID-19: esto ocurrió durante la campaña de inmunización

Así también, los adolescentes entre 12 y 17 años trasplantados, con trastornos mentales y enfermedades raras o huérfanas ya pueden recibir su dosis contra la enfermedad; además de los menores con síndrome de Down y quienes tengan cáncer. A ello se suma los rezagados o pendientes de segundas dosis.

Recuerda que debes contar con ambas dosis para tener una protección contra el coronavirus y sus variantes. Las vacunas salvan vidas.

Padrón de vacunación Pongo el hombro

  • Ingresa a la plataforma consultas.pongoelhombro.gob.pe
  • Digita tu número de DNI y acepta la política de privacidad
  • Haz clic en consultar
  • Finalmente, la web te confirmará si estás en el Padrón Nacional de Vacunación y si tienes una cita programada. En caso todavía no tengas una fecha de vacunación, te saldrá un mensaje informándote si te están tomando en cuenta: “Te encuentras en el Padrón Nacional de Vacunación. Seguimos trabajando para integrar la información de tu fecha y lugar de vacunación. Por ahora, puedes consultar si tu vacuna ya está programada en otras plataformas oficiales”.