Mundo

La carretera más extensa del mundo que pasa por Sudamérica: ¿qué países atraviesa?

La majestuosa ruta que conecta extremos del continente americano. Esta carretera, compuesta por 30.000 kilómetros, atraviesa 14 países de América.

Este coloso de la ingeniería atraviesa desiertos, selvas, montañas y ciudades. Foto: composición LR/Auto Car Network
Este coloso de la ingeniería atraviesa desiertos, selvas, montañas y ciudades. Foto: composición LR/Auto Car Network

Reconocida como la carretera más extensa del mundo, es una red de caminos que se extiende por más de 30.000 kilómetros, atravesando el vasto continente americano. Esta monumental obra de ingeniería conecta diversos países, ofreciendo una ventana única a la diversidad y belleza de América Latina y Sudamérica. Para aventurarse en esta carretera es esencial prepararse adecuadamente.

Es recomendable revisar y preparar el vehículo para largas distancias, informarse sobre las leyes de tránsito y requisitos de visa en cada país, planificar rutas alternas, especialmente alrededor del Tapón del Darién, llevar suministros básicos de emergencia, y asegurarse de tener un buen seguro de viaje. También es recomendable aprender algo de español, ya que es el idioma predominante.

¿Cuál es la carretera más extensa del mundo?

La carretera Panamericana, con sus más de 30.000 km, se erige como la vía más larga del mundo, uniendo extremos tan lejanos como Alaska, en el norte, hasta Ushuaia, en Argentina, el punto más austral del planeta. Este coloso de la ingeniería atraviesa desiertos, selvas, montañas y ciudades, siendo un testimonio de la voluntad humana por conectar distintos rincones del mundo.

 La Carretera Panamericana está compuesta por 30,000 km. Foto: Proyecto Viajero

La Carretera Panamericana está compuesta por 30,000 km. Foto: Proyecto Viajero

La idea de la carretera Panamericana surgió en la década de 1920, pero no fue hasta el Congreso Panamericano de Carreteras de 1957 cuando se consolidó el proyecto. Desde entonces, la construcción y mejoramiento de esta red de caminos ha sido un esfuerzo continuo, reflejando el compromiso de los países americanos por mantener conectada esta arteria vital de comunicación y comercio.

Recorrer toda la carretera Panamericana en un solo viaje es técnicamente posible, aunque presenta desafíos significativos. La ruta se extiende por más de 30.000 kilómetros y atraviesa diversos climas y terrenos. Sin embargo, el Tapón del Darién entre Panamá y Colombia sigue siendo una barrera sin una carretera pavimentada, lo que requiere una planificación detallada para sortear este tramo. Los viajeros deben prepararse para variaciones climáticas, requisitos de visa y posibles desafíos mecánicos.

¿Qué países atraviesa la carretera más extensa del mundo?

Desde su inicio en Prudhoe Bay, Alaska, hasta su final en Ushuaia, Argentina, la ruta se despliega a través de 14 países: Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Cada tramo de la carretera cuenta historias de culturas, geografías y desafíos únicos.

 Recorrido de la Carretera Panamerica. Foto: Abel Gi Lobo<br&gt;

Recorrido de la Carretera Panamericana. Foto: Abel Gi Lobo

Los tramos más desafiantes de la carretera Panamericana incluyen el Tapón del Darién entre Panamá y Colombia, debido a su densa selva y falta de carretera pavimentada, y la Cumbre de la Muerte en Costa Rica, conocida por su terreno montañoso y condiciones climáticas adversas. Estas secciones requieren una preparación y precaución especiales para los viajeros.

Periodista egresado de la Universidad Privada del Norte, interesado en el periodismo deportivo. Siempre en búsqueda de todas las experiencias posibles.