AUMENTO CONFIRMADO para jubilados y pensionados
Bono Activos en Venezuela: nuevos montos
Datos lr

¿'Esequibo' o 'Esequivo'? Conoce cuál es la forma correcta de escribir, según RAE

Revisa AQUÍ lo que dice la Real Academia Española sobre el nombre de esta parte de Sudamérica que genera controversia. ¿Se escribe 'Esequibo' o 'Esequivo'?

¿Se escribe 'Esequibo' o 'Esequivo'? Conoce los argumentos que respaldan el uso de ambas expresiones. Foto: composición LR/BBC/RAE
¿Se escribe 'Esequibo' o 'Esequivo'? Conoce los argumentos que respaldan el uso de ambas expresiones. Foto: composición LR/BBC/RAE

El Esequibo o el territorio del Esequibo es un área geográfica en disputa entre Venezuela y la República de Guyana, que en la actualidad es el punto del referendo consultivo organizado por el régimen de Nicolás Maduro. Por mucho tiempo, a la hora de referirse a dicha región, se ha escrito "Esequibo" o "Guyana Esequiba", pero hay muchos otros ciudadanos que lo redactan como "Esequivo", haciendo alusión a su origen histórico. En esta nota te contaremos qué dice la Real Académica Española (RAE) sobre la terminología correcta.

¿'Esequibo' o 'Esequivo'?: la respuesta de la RAE

Si bien los términos 'Esequibo' y 'Esequivo' no figuran en el diccionario oficial de la RAE, la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la institución respondió a un usuario en el año 2021 usando 'Esequibo', cuando se le consultó acerca de la frase "el sol nace por el Esequibo".

La respuesta de la RAE sobre una consulta acerca del Esequibo. Foto: X

La respuesta de la RAE sobre una consulta acerca del Esequibo. Foto: X

Es importante mencionar que diversas personas defienden el uso de 'Esequivo' alegando que proviene de la figura de Juan de Esquivel, quien fue la primera persona en recorrer el área y por quien se le dio nombre al río Esequibo.

¿Qué es el Esequibo y dónde queda?

Este territorio ubicado entre Venezuela y Guyana está en disputa desde hace casi 200 años y posee grandes recursos naturales que son codiciados por ambas naciones. Por ello, desde hace décadas existe una contienda legal internacional que inició en el 2015, cuando la petrolera Exxon Mobil descubrió un yacimiento en el mar atlántico, llamado Bloque Stabroek, precisamente en el territorio del Esequibo.

Desde aquel momento, Nicolás Maduro buscó llegar a una solución mediante los mecanismos de la ONU, pero nuevamente no obtuvieron ningún resultado. En el 2018, el secretario general de la ONU, António Guterres, estableció que la Corte Internacional de Justicia de La Haya examine el caso. Luego de un largo proceso, el jueves 6 de abril de 2023, la CIJ falló a favor de Guyana, lo cual hizo enfadar al líder venezolano.

¿Cuándo se separó la Guayana Esequiba de Venezuela?

A pesar del dominio de Reino Unido sobre parte del territorio, el Esequibo aún pertenecía al reino español, por lo que formó parte de la Capitanía General de Venezuela, misma que tendría su independencia pocos años después. En 1897, británicos y venezolanos buscaron resolver esta lucha, la cual contó con un arbitraje internacional y fue favorable para los europeos, lo que hizo que Guayana Esequiba se quede bajo sus dominios.

Egresado en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web en el área de Latam, con experiencia en temática deportiva, social e internacional. Gran afición por el cine y la música.