Datos lr

¿Dónde se celebra la Fiesta de San Juan y por qué es la festividad más importante de la selva?

¿Cuál es su origen y qué actividades se realizan? Conoce todos los pormenores de la Fiesta de San Juan, evento considerado el más notable de la Amazonía peruana.

La Fiesta de San Juan también lleva el nombre de víspera de San Juan o Noche de San Juan. Foto: composición/Andina/Info Región
La Fiesta de San Juan también lleva el nombre de víspera de San Juan o Noche de San Juan. Foto: composición/Andina/Info Región

La Fiesta de San Juan, celebrada cada 24 de junio, es un evento festivo muy popular en los pueblos de la Amazonía peruana y ha sido bautizada como la fiesta más representativa de toda la región selva hace muchos años. Pobladores de diferentes regiones, como Loreto, San Martín, Ucayali, se reúnen alrededor de fuentes de agua para realizar ritos espirituales, comer potajes típicos y danzar. Pese a que es bien conocida entre los vecinos de esta región, existe un gran porcentaje de la población peruana que aún desconoce su origen y significado. Aquí te lo contamos.

¿Cómo se celebra la Fiesta de San Juan?

Son tres las actividades tradicionales que caracterizan esta especial fecha:

  • La preparación del plato gastronómica de la selva: el juane.
  • El baño bendito, actividad en la cual los habitantes se reúnen alrededor de ríos para sumergirse y purificarse.
  • La pandilla, baile amazónico en el que la gente danza al rededor de una palmera cargada de regalos. Tras el baile, esta es derribada a golpes de machete por todos los moradores.

Jueves 22

  • Concurso de alfombras florales 10.00 a. m.
  • Fiesta Social: Orquesta Tripulación 7.00 p. m.

Viernes 23

  • Concurso de Danza Amazónica: 7.00 p. m.
  • Fiesta Social: Los Wembler’s de Iquitos , Kaliente y Alma Bella 10.00 p. m.

Sábado 24

  • La gran carrera de San Juan 2023
  • Punto de partida: plaza Santo Tomás - 8.00 a. m.
  • Fiesta Social: Triple R/Los Caribeños de Guadalupe - 10.00 p. m.
 San Martín: baños benditos se realizan en Juanjuí por Fiesta de San Juan. Foto: Canal N

San Martín: baños benditos se realizan en Juanjuí por Fiesta de San Juan. Foto: Canal N

¿Dónde se celebra la Fiesta de San Juan?

La Fiesta de San Juan se festeja en varias ciudades y pueblos de la selva peruana, de los cuales destacan Iquitos (Loreto), Tambopata (Madre de Dios), Pucallpa (Ucayali), Tingo María (Huánuco) y Moyobamba (San Martín).

 La Fiesta de San Juan es la celebración más importante del calendario festivo de los pueblos de la Amazonía peruana. Foto: Perú Travel

La Fiesta de San Juan es la celebración más importante del calendario festivo de los pueblos de la Amazonía peruana. Foto: Perú Travel

¿Cuál es el significado de la noche de San Juan?

La tradición de la noche de San Juan está vinculada con el solsticio de verano, momento en que el sol alcanza su punto más alto en el cielo y es el día más largo del año. Debido a ello, desde tiempos coloniales, este evento ha sido considerado mágico y se cree que tiene el poder de purificar el alma y atraer energías positivas. A su vez, la llegada del cristianismo fusionó dichas tradiciones con la imagen de san Juan Bautista.

¿Cuál es el origen de la Fiesta de San Juan?

El nacimiento de esta festividad tiene lugar en el tiempo de la colonia, cuando un grupo de misioneros nombró a san Juan Bautista como santo patrono de la Amazonía peruana en su nacimiento, ya que este personaje de la Biblia fue el responsable del bautizo de Jesús en el río Jordán. Debido a que existe una muy fuerte conexión entre la fiesta y el agua, esta es celebrada en fuentes, ríos y lagunas. Transcurrido el siglo XX, la fiesta comenzó a celebrarse de manera oficial y ahora se lleva a cabo en diferentes puntos céntricos de la selva.

¿En qué otros países se celebra el Día de San Juan?

El Día de San Juan es celebrado también en distintas zonas de Europa, aunque tiene una arraigada tradición en Inglaterra, España, Portugal, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Estonia. En América del Sur también se celebra la reconocida noche, especialmente en el nordeste de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

 El Día de San Juan se celebra en muchos países de distintas maneras. Foto: composición LR/AFP

El Día de San Juan se celebra en muchos países de distintas maneras. Foto: composición LR/AFP