Sociedad

Tragedia en Ayacucho: tres historias de dolor e indignación

Accidente en vía Los Libertadores. Un médico, una pareja de esposos y una especialista en gestión ambiental figuran entre las víctimas. Acá contamos sus historias. Deudos exigen que se acelere la investigación para hallar a culpables. Ya se entregaron 16 cuerpos a los deudos.

El médico. Oscar Llacuachaqui Sánchez estaba concluyendo su Serums. Tenía 30 años y estaba haciendo planes de matrimonio con su novia en Lima. Foto: difusión
El médico. Oscar Llacuachaqui Sánchez estaba concluyendo su Serums. Tenía 30 años y estaba haciendo planes de matrimonio con su novia en Lima. Foto: difusión

Ayacucho está de luto por el terrible accidente de tránsito que acabó con la vida de 17 personas y dejó heridas a otras 19.

Ayer, el Ministerio Público entregó a los deudos los cuerpos de 16 víctimas, solo resta una mujer que permanece como no identificada en la morgue de esa ciudad.

Los fallecidos eran, en su mayoría, viajeros que iban de Lima a Huamanga por motivos de trabajo, estudios y turismo. Muchos eran profesionales que jamás imaginaron tener que realizar una travesía por una carretera en pésimo estado.

Víctima de la burocracia

Uno de los viajeros que perdió la vida en el trágico despiste y caída del bus de la empresa Civa fue Oscar Benjamín Llacuachaqui Sánchez, un medico de 30 años, natural de Lima, que estaba concluyendo su servicio Serums.

Óscar estudió Medicina Humana en la Universidad Ricardo Palma. Era muy querido por sus dos hermanos y su padre, médicos como él. Tenía una novia a quien conocía desde la época del colegio y con quien estaba haciendo planes de matrimonio.

Oscar Llacuachaqui se dirigía a Huamanga con la finalidad de recoger su resolución de haber concluido el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, un trámite que le exigían hacer de manera presencial, cuando fácilmente se podía realizar de manera virtual desde Lima.

Esposos y ambientalista

Una pareja de esposos también falleció en el trágico accidente ocurrido en el sector Apacheta. Flavio Agüero Mendoza y Odilia Huamán Obando eran naturales de la comunidad de Quilla, distrito de Colca.

 Esposos. Flavio y Odilia eran del pueblo de Quilla. Foto: difusión

Esposos. Flavio y Odilia eran del pueblo de Quilla. Foto: difusión

“Él fue un luchador social que demostró siempre el respeto al prójimo, así como su amor y lealtad a su pueblo, Quilla”, dijeron sus amigos.

Otra víctima es Brenda Ricapa Fajardo, huaralina de 26 años. Ella era especialista en proyectos y sostenibilidad. La joven era bachiller en Gestión Ambiental con experiencia en certificación de buenas prácticas de almacenamiento y distribución para droguerías, e iba a ver un proyecto.

El año pasado, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, se comprometido a darle mantenimiento a la Vía Libertadores, sin embargo, según Edwin Canales, presidente de la Asociación de Transportistas y Conductores de Carga Pesada de Ayacucho, Oscorima no cumplió su palabra.

 Ambientalista. Brenda Ricapa era destacada profesional. Foto: difusión

Ambientalista. Brenda Ricapa era destacada profesional. Foto: difusión

Datos

Detención. El fiscal Juan Ames dispuso la detención preliminar de los dos conductores del fatídico ómnibus de la empresa Civa,

Choferes. Se trata de Santos Custodio Valencia y Alan Rufino Solís Torres. Son acusados de homicidio culposo.

Periodista profesional, egresado de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Me gusta explicar, enseñar, compartir. A lo largo de mi carrera he cubierto casos resonantes que nos ha tenido más horas en la computadora que lo habitual, siempre aferrado a un estilo, que combina datos, análisis, entrevistas, crónicas.