Sociedad

Peruana es la única en Latinoamérica en ser parte de la sociedad de ingenieros biomédicos más grande del mundo

La Ingeniera biomédica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos volverá a representar al Perú en Estados Unidos.

En 2023, Caballero fue reconocida como voluntaria ejemplar de la sección Perú del IEEE.  Foto: composición LR / UNMSM / Andina.
En 2023, Caballero fue reconocida como voluntaria ejemplar de la sección Perú del IEEE. Foto: composición LR / UNMSM / Andina.

Nicole Caballero Canchanya, ingeniera biomédica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), es la primera peruana y la única en Latinoamérica en ser parte de la sociedad internacional de ingenieros biomédicos más grande del mundo, IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS). Este año también volverá a representar al Perú en Estados unidos.

PUEDES VER: Peruano que ganó más de S/1 millón en sorteo de LA TINKA revela su IMPACTANTE estrategia: "Canjeé mi boleto GRATIS"

¿Quién representa al Perú en la sociedad de ingenieros biomédicos más grande del mundo ?

Cada vez son más los peruanos que son motivo de orgullo. Esta vez, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos destaca a través de una de sus egresadas alumnas: Nicole Caballero Canchanya.

La ingeniera biomédica ha logrado ser parte de una de las instituciones más importantes y más grandes a nivel mundial. La investigadora logró representar al Perú en siete países tras ser elegida como representante estudiantil en la IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS); además de ser la única destacada en Latinoamérica. Los otros países seleccionados son Estados Unidos, Canadá, Polonia, Alemania, China, Grecia y Kenia.

 Nicole Caballero Canchanya, ingeniera biomédica de la UNMSM. Foto: Andina.<br><br>

Nicole Caballero Canchanya, ingeniera biomédica de la UNMSM. Foto: Andina.

"Fue un honor y responsabilidad para mí ser la primera sanmarquina y peruana en participar en este evento, espero poder inspirar a que más sanmarquinos puedan mostrarle al mundo de lo que somos capaces. Asimismo, este programa me brindó la invaluable oportunidad de aprender de expertos internacionales y explorar las aplicaciones interdisciplinarias que están revolucionando la Ingeniería en medicina hoy en día”, expresó la joven para su casa de estudios.

PUEDES VER: ¿Pueden los cines revisar tu mochila o cartera antes de ingresar a las salas? Indecopi responde

En 2023, Caballero fue reconocida como voluntaria ejemplar de la sección Perú del IEEE. Asimismo, su liderazgo en los grupos estudiantiles IEEE de su universidad la llevó a obtener el premio a mejor capítulo estudiantil EMBS a nivel mundial en el año 2021, así como en la rama estudiantil ejemplar a nivel nacional y regional.

Ingeniera peruana volverá a representar a nuestro país

La joven egresada de la primera promoción de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos volverá a representar a nuestro país en el congreso internacional que se celebrará en julio próximo, en Estados Unidos.

¿Qué es IEEE EMBS?

La IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS) es la Sociedad internacional de ingenieros biomédicos más grande del mundo. Cuenta con 12000 miembros en más de 90 países, todos ellos desarrollan actividades científicas, tecnológicas y educativas donde son aplicados los conceptos y metodologías provenientes de las ciencias físicas e ingeniería a los campos de la biología y medicina.

La IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS) es la Sociedad internacional de ingenieros biomédicos más grande del mundo. Cuenta con 12000 miembros en más de 90 países de todo el mundo, todos ellos desarrollan actividades científicas, tecnológicas y educativas donde son aplicados los conceptos y metodologías provenientes de las ciencias físicas e ingeniería a los campos de la biología y medicina.

Asimismo, el cuerpo integrante de la EMBS está conformado por investigadores y educadores, técnicos y médicos.

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con especial interés en temas de entrenamiento, cultura y policiales.