Espectáculos

Yola Polastri: ¿qué edad tiene y por qué no quiso tener hijos?

Descubre la fascinante historia de Yola Polastri, la animadora infantil peruana que ha dejado una huella en la televisión, su vida personal y su estado de salud tras sufrir un infarto cerebral.

Yola Polastri se encuentra internada en la Clínica Delgado. Foto: composición LR/Teleticket/Instagram/Yola Polastri
Yola Polastri se encuentra internada en la Clínica Delgado. Foto: composición LR/Teleticket/Instagram/Yola Polastri

Yola Polastri es reconocida como un ícono indiscutible de la televisión peruana debido a sus programas infantiles, los cuales han dejado una huella profunda en generaciones enteras. Con más de cinco décadas de carrera, Polastri se ha destacado por su carisma y creatividad hacia los niños. A continuación, se repasa su carrera, edad y las razones por las cuales decidió no tener hijos, además de mencionar que ha sufrido un infarto cerebral.

¿Quién es Yola Polastri?

Yolanda Piedad Polastri Giribaldi no solo ha destacado por ser animadora infantil; sino también, por desempeñarse como cantante, coreógrafa, actriz, compositora, libretista, directora y productora de TV.

En su etapa de adolescente, Yola empezó a demostrar sus habilidades para el arte cuando fue becada por una escuela de ballet de Miraflores. Asimismo, al llevar talleres de actuación en el Club de Teatro de Lima.

Cuando tenía 17 años, Polastri ingresó a Panamericana TV y participó de diversos programas y telenovelas del canal como 'Topoyadas', 'El Tío Johnny', 'Simplemente María', 'Un verano para recordar', entre otros.

Luego, incursionó en el mundo de la conducción con programas como 'El mundo de los niños' y 'Los niños y su mundo'. Sin embargo, su verdadero éxito llegó en América Televisión con 'Hola Yola', el cual combinaba educación y entretenimiento a través de canciones, juegos y personajes animados. En este espacio, la popular 'Chica de la Tele' produjo más de 400 temas, entre los que destaca 'La gallina turuleca', 'Mi ranchito' y 'El telefonito'.

Luego, Polastri decidió innovar y creó tuvo un programa llamado 'Yola rocker' que no logró los resultados que buscaba porque aparecieron shows más modernos como el de ‘Nubeluz’. Tras su retiro de la pantalla chica, Polastri decidió realizar shows infantiles particulares y sus propios eventos.

 Yola Polastry es una de las animadoras más representativas del Perú. Foto: Twitter

Yola Polastry es una de las animadoras más representativas del Perú. Foto: Twitter

En febrero del 2023, Yola Polastri anunció su retiro de los escenarios. “Me estoy jugando los últimos partidos, pero continuaré con los shows privados que me demandan menos esfuerzo, sobre todo a nivel de organización”, señaló al diario Expreso.

 Yola Polastri dejó una huella imborrable en miles de niños. Foto: composición LR/Andina

Yola Polastri dejó una huella imborrable en miles de niños. Foto: composición LR/Andina

¿Qué edad tiene Yola Polastri?

La animadora infantil Yola Polastri nació un 25 de febrero de 1950 y en la actualidad tiene 74 años.

¿Por qué Yola Polastri no quiso tener hijos?

Yola Polastri, a lo largo de su carrera, ha sido bastante reservada sobre su vida personal. Sin embargo, en entrevistas, ha compartido la razón detrás de su decisión de no tener hijos. La animadora infantil explicó que su carrera y sus responsabilidades profesionales fueron factores determinantes en esta decisión.

"No tuve hijos porque tenía muy claras mis responsabilidades. El trabajo que estaba haciendo era bien recibido y era bueno para todos, porque a mí me tocó trabajar e iniciar todo esto en una época de reforma educativa", dijo Yola en una ocasión. Sus compromisos laborales y su intensa agenda le impidieron pensar en la maternidad, ya que consideraba que no podría dedicar el tiempo necesario a criar un hijo.

Además, Polastri comentó que sus horarios y el nivel de compromiso con su trabajo también afectaron su vida amorosa, pues le resultaba difícil mantener una relación estable debido a la falta de tiempo disponible.

Yola Polastri tras sufrir infarto cerebral: Estado de salud 16 de mayo

En 2018, Yola Polastri sufrió un aneurisma cerebral. Afortunadamente, la animadora recibió atención médica y le realizaron una resonancia de arterias. Este examen arrojó que tenía una inflamación en un vaso sanguíneo cerebral, por lo que la tuvieron que operar hasta en dos oportunidades.

Tras un periodo de recuperación, Polastri mejoró y continuó cuidándose. Sin embargo, el 15 de mayo, Magaly Medina dio a conocer que Yola sufrió un infarto cerebral y se encontraba internada en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Cabe señalar que la animadora infantil se encuentra hospitalizada en la Clínica Delgado.

Este 16 de mayo, Carlos Cacho, amigo de Yola, contó que días antes de este suceso se comunicó con Yola y al no obtener respuesta habló con sus allegados. Ellos le contaron que Polastri se cayó de las escaleras de su casa, se golpeó la pierna, no podía caminar y perdió la visión.

¿Cuál es el último dato que dio el hermano de Yola Polastri sobre su salud?

El programa 'Magaly TV, la firme' tuvo comunicación con el hermano de Yola Polastri, quien dio a conocer un último detalle de la salud de la animadora infantil.

“Es la presión y su arritmia. La presión la tiene alta. Está echada, tiene todos esos aparatos. Está en cuidados intensivos, están esperando que la presión no suba porque han estado mirando esos aparatos”, dijo el hermano de Yola Polastri.

¿Cuánto ganó Yola Polastri en su tiempo como animadora infantil?

Yola Polastri logró acumular una considerable fortuna gracias a los espectáculos que llevaba a cabo fuera de los platós de televisión, ya que, según sus propias declaraciones, la pantalla chica no proporcionaba remuneraciones muy altas. En una entrevista con un medio local, Polastri reveló que la mayor parte de sus ingresos provenían de sus presentaciones en vivo, las cuales superaban hasta ocho veces lo que ganaba en televisión. Estos ingresos adicionales le otorgaron los recursos necesarios para financiar la producción de programas de mayor calidad para su audiencia.

“Lo que más ganaba lo hacía en la calle que en el propio canal. Con eso, con mi dinero, hacía mejores programas. En la televisión los sueldos bajos salían de los presupuestos y era la época de los ‘top show’. Afuera de los ‘sets’ se ganaba ocho veces más. Y en eso estoy”, expresó la exconductora para El Comercio.

Periodista egresada de la Universidad San Martín de Porres. Amante de las novelas policiacas), del rock y de un buen café. Una pasión: la locución.