Datos lr

Temblor HOY en Colombia: epicentro y magnitud del ÚLTIMO sismo de acuerdo al SGC, 18 de mayo

Último temblor en Colombia HOY, 18 de mayo, según la información del Servicio Geológico Colombiano (SGC). Revisa la magnitud y epicentro del sismo AQUÍ en La República.

Revisa de cuánto fue el último temblor de HOY, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / Semana
Revisa de cuánto fue el último temblor de HOY, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / Semana

ÚLTIMO temblor en Colombia. El territorio colombiano, al igual que otros lugares del mundo, es uno de los países que se encuentran en el Cinturón de Fuego; zona en donde constantemente hay actividad telúrica, por lo que la ciudadanía debe estar siempre alerta y aplicar los protolocos de seguridad que permiten salvaguardar la vida ante este tipo de eventos sísmicos. Con la información Servicio Geológico Colombiano, La República te brindará el epicentro y la magnitud del temblor más reciente ocurrido.

Temblor hoy en Colombia: últimas noticias del 18 de mayo

21:34
18/5/2024

¿Cuál es la causa más frecuente de los sismos?

Los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.

20:20
18/5/2024

¿Se pueden predecir los sismos?

No es posible predecir con precisión cuándo ocurrirá un terremoto en un lugar específico y con qué magnitud. A pesar de décadas de investigación, la predicción precisa de los terremotos sigue siendo un desafío científico no resuelto. Los terremotos son eventos naturales complejos que resultan de la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas.

19:04
18/5/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Colombia?

Un sismo fue reportado en Aratoca, Santander, a las 18:45 horas. Tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 152 km. 

Foto: SGC

17:31
18/5/2024

¿Cuáles son los elementos esenciales en un kit de emergencia?

Los elementos esenciales que debes incluir en un kit de emergencia pueden variar según las necesidades individuales y las circunstancias específicas, pero aquí hay una lista básica de elementos que se recomienda tener:

- Agua embotellada (al menos un galón por persona por día)

- Alimentos no perecederos y de fácil preparación (barras de granola, enlatados, alimentos envasados al vacío, etc.)

- Botiquín de primeros auxilios que incluya vendas, gasas esterilizadas, alcohol, vendajes adhesivos, analgésicos, y otros medicamentos esenciales.

¿De cuánto fue el temblor hoy en Colombia, según el SGC?

Un sismo fue reportado en Aratoca, Santander, a las 18:45 horas. Tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 152 km. 

 Sismo en Colombia. Foto: SGC

Sismo en Colombia. Foto: SGC

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

Estos son algunos de los objetos a tomar en cuenta: agua embotellada, alimentos no perecibles, ropa abrigadora, pañales, baterías, celulares, mapas, etc.

¿Qué países conforman el Anillo de Fuego del Pacífico?

México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y tantos otros países más conforman dicha zona.

¿Cuál es la causa más frecuente de los sismos?

Los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) con experiencia en prensa escrita y como reportero. Estudios en Locución Radial.