Tecnología

Mark Zuckerberg quiso borrar a todos tus amigos de Facebook: buscaba que los añadas nuevamente

La intención de Mark Zuckerberg era que los usuarios retomaran la práctica de agregar a sus amigos, tal como sucedía en los primeros días de Facebook. De esta forma, pasarían más tiempo en la plataforma.

Mark Zuckerbeg dio estas declaraciones durante el juicio antimonopolio que enfrenta Meta. Foto: Mercado Negro
Mark Zuckerbeg dio estas declaraciones durante el juicio antimonopolio que enfrenta Meta. Foto: Mercado Negro

Aunque Facebook todavía sigue siendo una red social bastante importante, su popularidad ha decrecido considerablemente, sobre todo entre los jóvenes. En la actualidad, la mayoría de personas que tienen entre 13 y 24 años consideran que la plataforma creada por Mark Zuckerberg es muy anticuada y prefieren utilizar TikTok, Instagram, Snapchat, entre otras alternativas de moda.

El CEO de Meta sabe que Facebook ya no vive su época dorada (entre 2009 y 2016), cuando contaba con millones de usuarios que pasaban horas en la red social interactuando con sus amigos, añadiendo nuevas amistades y utilizando diversas funciones. Por ese motivo, consideró un plan bastante controversial: eliminar los contactos de todos los usuarios a nivel mundial.

¿Por qué Mark Zuckerberg quería borrar a todos tus amigos de Facebook?

Meta está enfrentando un juicio antimonopolio con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. Durante el proceso judicial, se presentaron diversas evidencias, entre ellas un correo electrónico de 2022, donde Mark Zuckerberg plantea la posibilidad de eliminar las listas de amigos de todos los usuarios de Facebook y reiniciarlas desde cero.

Con esta acción, el propietario de Meta buscaba que los usuarios de su plataforma volvieran a utilizarla y comenzaran a agregar nuevamente a sus amigos, como en la época dorada de la red social. De esta manera, pretendía reactivar el interés de las personas por Facebook, al mismo tiempo que incrementaba el tiempo de permanencia dentro de la plataforma.

Al ser consultado sobre su descabellada idea de borrar los amigos de Facebook, Mark Zuckerberg reconoció que jamás llegó a implementarse: "Hasta donde yo sé, nunca hicimos eso". No obstante, añadió que una de las opciones contempladas era realizar este experimento en un país pequeño y, si los resultados eran positivos, extender la medida a otras naciones.

¿Qué otras cosas se dijeron durante el juicio?

Además de borrar a todos los amigos de los usuarios de Facebook, otra de las ideas que Mark Zuckerberg barajó para revitalizar su red social fue modificar el sistema de amistades. Es decir, las personas ya no serían “amigos”, sino que la plataforma adoptaría un modelo basado en los seguidores, algo similar a lo que ocurre actualmente en Instagram, TikTok y X.

Sin embargo, tras una reunión con Tom Alison (director de Facebook) y otros altos ejecutivos de la compañía, tanto la propuesta de eliminar a todos los amigos, como la de cambiar el sistema de amistades por uno de seguidores, fueron finalmente descartadas. No obstante, al parecer idearon otro plan menos controversial para que la red social vuelva a cobrar relevancia.

¿Cómo Mark Zuckerberg planea revitalizar Facebook?

Hace poco, Mark Zuckerberg anunció la incorporación de una nueva pestaña llamada “Amigos”. En este espacio, los usuarios de Facebook podrán reconectar con sus amistades, ya que encontrarán el contenido compartido por ellos. Por ejemplo, sus publicaciones más recientes, cambios en la foto de perfil, celebraciones de cumpleaños, entre otros detalles que pasan desapercibidos en el feed principal.

"Conectar con amigos ha sido parte de Facebook desde su lanzamiento. A lo largo de los años, la plataforma ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes, ofreciendo experiencias de primer nivel en Grupos, Video, Marketplace y más. Sin embargo, la esencia de la amistad se ha ido perdiendo", señaló Mark Zuckerberg.

 "La nueva pestaña Amigos es un regreso a la versión clásica de Facebook, cuando solo veías las actualizaciones de estado de tus amigos. Más funciones clásicas de Facebook llegarán pronto", añadió el empresario estadounidense.

Últimas noticias

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

Si Barcelona vence al Real Madrid en el clásico: ¿sería prácticamente campeón de LaLiga o que le faltaría para serlo?

Historial de Barcelona vs Real Madrid: últimos 10 partidos y cómo llegan al partido de LaLiga

Tecnología

La mayor vergüenza de Microsoft: cuando Bill Gates presentó Windows 98 y apareció el pantallazo azul en vivo

La mayor vergüenza de Microsoft: cuando Bill Gates presentó Windows 98 y apareció el pantallazo azul en vivo

CEO de Instagram admite que copiaron a TikTok para sobrevivir: "Es la competencia más feroz que hemos enfrentado"

El papa León XIV usa WhatsApp: Robert Prevost no envía stickers, pero si emojis de rezos

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"