Sociedad

MTC oficializa nuevas reglas para cascos y chalecos de motociclistas: revisa desde cuándo serán obligatorias

Los motociclistas contarán con 60 días para adaptarse a las reglas y la Policía evaluará durante 90 días la efectividad de estas medidas en la mejora de la seguridad vial.

MTC promulga nueva medida sobre el uso de chalecos y cascos. Foto. Andina
MTC promulga nueva medida sobre el uso de chalecos y cascos. Foto. Andina | Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó nuevas especificaciones técnicas que deberán cumplir los cascos y chalecos usados por conductores y acompañantes de motocicletas en todo el país. Las medidas, publicadas este 20 de junio en el diario El Peruano, buscan reforzar la seguridad vial y ciudadana, y serán de cumplimiento obligatorio a partir del 22 de agosto de 2025.

Con esta resolución, el MTC derogó la norma anterior (Resolución Directoral N.º 008-2025-MTC/18) y aprobó dos nuevos anexos: el primero establece los requisitos técnicos para los cascos de seguridad; y el segundo, las condiciones para el uso de chalecos, incluyendo restricciones específicas en zonas que se encuentren en estado de emergencia por orden interno.

¿Es obligatorio el uso de cascos y chalecos en motociclistas?

El Gobierno cambió las reglas sobre los cascos y chalecos que deben usar los que van en moto. Aprobó nuevos requisitos que serán obligatorios desde el 22 de agosto, eso quiere decir que dio una prórroga de 60 días para que los motociclistas se adapten. Además, la Policía tendrá 90 días para evaluar si estas medidas mejoran la seguridad. La norma ya fue publicada en El Peruano y en la web del Ministerio de Transportes.

¿Cuáles son las especificaciones para usar el caso?

  • Casco Integral: Este casco cubre toda la cabeza y rostro, con un visor que proporciona visión periférica y vertical. Se caracteriza por su barra fija sobre el mentón, que envuelve la zona mandibular y permite el uso de protección ocular.
  • Casco Cross: Similar al casco integral, pero con una visera que ayuda a proteger al conductor en condiciones off-road o cuando las condiciones del clima lo requieren. También tiene una barra fija sobre el mentón.
  • Casco Modular: Conocido como “casco abatible”, cubre toda la cabeza y el rostro, pero tiene una barra que puede ascender y descender, lo que facilita la comunicación sin necesidad de quitarse el casco.
  • Casco Abierto: También denominado “casco jet”, cubre solo la parte superior de la cabeza y ofrece un campo de visión más amplio. Este tipo de casco debe estar acompañado de protección ocular si no tiene visor.

¿Cuál es el uso adecuado de los cascos?

La seguridad no solo depende de las características del casco, sino también de cómo se utiliza. El MTC establece las siguientes normas para asegurar el uso adecuado de los cascos de seguridad:

  • Tamaño adecuado: El casco debe ser de la talla correcta, ajustándose bien a la cabeza y rostro del usuario. Debe tomarse en cuenta el perímetro de la cabeza, medido a la altura de la sien.
  • Correa de seguridad: El casco debe usarse siempre con la correa de mentón abrochada mientras se circula por las vías públicas, ya que este es el mecanismo principal para mantener el casco en su lugar durante un impacto.
  • Visor: En cascos con visor, este debe estar completamente cerrado durante la circulación, para proporcionar la protección necesaria.
  • Condiciones del casco: El casco debe estar en buen estado y no presentar daños como grietas, agujeros o deformaciones. Si el casco tiene algún daño visible o ha pasado su vida útil, debe ser reemplazado.

MTC sobre nuevas disposiciones acerca del uso de chalecos y cascos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó un comunicado en el que detalla las nuevas normas sobre el uso obligatorio de cascos y chalecos para motociclistas. El documento indica que los cascos de seguridad deberán usarse en todo el territorio nacional, mientras que los chalecos serán obligatorios únicamente en Lima y Callao. La entidad señaló que esta diferenciación responde a las realidades específicas de cada región y ofrece un plazo adecuado para que los ciudadanos cumplan con las nuevas disposiciones.

El MTC precisó que las sanciones por incumplimiento comenzarán a regir dentro de 60 días calendario, contados desde el día siguiente a la publicación de la norma. Durante ese periodo no se aplicarán multas, debido a que la prioridad será informar sobre el reglamento y analizar sus efectos en la seguridad ciudadana. La institución reafirmó su compromiso con una normativa enfocada en proteger la vida de los usuarios en las vías del país.

Revelan nexo entre asesinato de enfermera que ayudó en tragedia de Real Plaza y 'Cuchillo', autor de masacre en Pataz

Revelan nexo entre asesinato de enfermera que ayudó en tragedia de Real Plaza y 'Cuchillo', autor de masacre en Pataz

LEER MÁS
Gobierno confirma día no laborable este lunes 7 de julio en Perú por el Día del Maestro 2025: docentes podrán descansar a nivel nacional

Gobierno confirma día no laborable este lunes 7 de julio en Perú por el Día del Maestro 2025: docentes podrán descansar a nivel nacional

LEER MÁS
Municipalidad de Ate clausura Smart Fit de Real Plaza Puruchuco dos días después de negarle el ingreso al alcalde Franco Vidal

Municipalidad de Ate clausura Smart Fit de Real Plaza Puruchuco dos días después de negarle el ingreso al alcalde Franco Vidal

LEER MÁS
Peruano fue por una operación de rodilla y termina con las 4 extremidades amputadas: habría adquirido una bacteria en clínica de La Molina

Peruano fue por una operación de rodilla y termina con las 4 extremidades amputadas: habría adquirido una bacteria en clínica de La Molina

LEER MÁS

Últimas noticias

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Partidos de hoy, octavos de final del Mundial de Clubes 2025: resultado en vivo

Zlatan Ibrahimovic defiende a Lionel Messi tras eliminación en el Mundial de Clubes: "Juega con estatuas en Inter Miami"

Sociedad

Extorsiones del 'Monstruo' llegan ahora hasta obras públicas en Lima Norte: "Vamos a volarnos esa"

Extorsiones del 'Monstruo' llegan ahora hasta obras públicas en Lima Norte: "Vamos a volarnos esa"

López Aliaga desafía al MTC y dice que marcha blanca de tren Lima-Chosica será en julio: “Si no hay, habrá protesta”

Regresan los días con sol en pleno invierno: Lima superará los 20 °C tras semanas de llovizna y humedad

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP