Sociedad

Serenos de Surco usarán 'pistolas paralizadoras' contra la delincuencia tras aprobación en el Congreso

El predictamen, respaldado por 12 votos a favor, se revisará próximamente por el pleno del Congreso. La propuesta fue presentada por la Municipalidad de Santiago de Surco.

La propuesta se enmarca en el contexto de creciente violencia en el país. Foto: Composición LR
La propuesta se enmarca en el contexto de creciente violencia en el país. Foto: Composición LR

La Comisión de Defensa del Congreso aprobó por mayoría un proyecto que busca equipar a los serenos municipales con armas de electrochoque, en medio de la creciente crisis de inseguridad ciudadana que aqueja a diversos sectores del país.

El predictamen, que se basa en los proyectos de ley 07874/2023-GL y 10075/2024-CR, fue respaldado por 12 votos a favor, mientras que solo dos legisladores se opusieron. La iniciativa, presentada por la Municipalidad de Santiago de Surco, será revisada por el pleno del Congreso en los próximos días.

Comisión de Defensa aprueba proyecto para dotar armas paralizadoras a serenos

El alcalde de Surco, Carlos Bruce, defendió la propuesta argumentando que la capacitación de los serenos es fundamental para el uso adecuado de estas pistolas paralizadoras. Bruce enfatizó que, aunque los civiles pueden utilizar estas herramientas, los serenos no tienen esa posibilidad por ley, lo que limita su capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.

Propuesta planteada por la Municipalidad de Santiago de Surco. Foto: Difusión

Propuesta planteada por la Municipalidad de Santiago de Surco. Foto: Difusión

“Debemos ir cambiando el enfoque y empezar a darles más herramientas a los serenos. Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo el resultado es lo que estamos teniendo, estamos perdiendo esta guerra contra la delincuencia. Tenemos que hacer cosas distintas”, añadió Bruce.

Estado de emergencia

La medida presentada por la Municipalidad de Santiago de Surco se enmarca en el contexto de la oficialización del estado de emergencia en Lima y Callao frente a la ola de delincuencia que aqueja a la población.

El Gobierno de Dina Boluarte declaró esta medida por un periodo de 30 días. Esta decisión fue comunicada a través del diario oficial El Peruano, en el que se detallan las disposiciones legales correspondientes. La medida busca hacer frente a la creciente ola de inseguridad, extorsión y sicariato que afecta al país, y pone en evidencia la urgencia de abordar estos problemas que han generado preocupación en la ciudadanía.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Últimas noticias

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: ¿de qué país es, edad y cuáles son sus orígenes?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Sociedad

La nueva vía en San Juan de Miraflores que aliviará el tráfico en Lima Sur ya tiene 96% de avance

La nueva vía en San Juan de Miraflores que aliviará el tráfico en Lima Sur ya tiene 96% de avance

Hurtan 33 piezas de bronce en dos monasterios del centro histórico de Arequipa

Día de la Madre en Perú: actividades gratis para disfrutar con mamá este 11 de mayo

Estados Unidos

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Padres habrían matado a su bebé de 3 meses en Nueva Jersey: autopsia revela que el menor murió por un traumatismo

EEUU deporta por error a migrante venezolano con protección legal y termina encarcelado en CECOT en El Salvador

Política

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Pedro Castillo EN VIVO: se retoma audiencia de juicio oral en contra del expresidente por el fallido golpe de Estado

Comisión de Constitución recomienda que Contraloría no sancione a congresistas que emitan datos falsos en declaraciones juradas