Sociedad

Vuelve nombramiento docente tras un año de suspensión por el virus

A nivel nacional. El concurso para ingresar a la Carrera Pública se dejó sin efecto el año pasado cuando habían 233 mil profesores inscritos. El Sutep exige al Minedu que no haya más postergaciones.

Plazas para colegios públicos. Los docentes esperan este proceso para dejar de ser contratados y contar con beneficios. Foto: difusión
Plazas para colegios públicos. Los docentes esperan este proceso para dejar de ser contratados y contar con beneficios. Foto: difusión

Luego de que en el 2020 se suspendiera por la emergencia sanitaria, este año se tiene previsto retomar el concurso de nombramiento docente para colegios públicos.

Esto ha sido oficializado por el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Resolución Viceministerial 291-2020, publicada el 29 de diciembre, la cual no descarta que el proceso se ejecute de manera presencial.

Dicho concurso permite que los maestros titulados ingresen a la Carrera Pública Magisterial y trabajen de manera estable. Según los últimos cambios en la ley, su aplicación debió ser anual desde el 2018 hasta el 2022.

No obstante, en mayo pasado, mediante el Decreto Legislativo N° 1494, se dio por concluido el concurso del 2020 dada la situación de estado de emergencia sanitaria por el Covid-19.

Tras ello, se dispuso que, excepcionalmente, los profesores inscritos en el proceso debían ser considerados como postulantes habilitados para participar en el proceso del 2021, salvo que renuncien a hacerlo.

Antes de que empiece la cuarentena, en marzo, ya había más de 233 mil registrados.

Demandan que se cumpla

Al respecto, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) exhortó al Minedu a que esta vez sí se ejecute el concurso público en cumplimiento a la reforma magisterial. Pidió, además, que ya se haga público el cronograma.

“La última convocatoria generó alta expectativa y no se realizó. Al año hay 8 mil maestros cesados. Pero la brecha no la cubren con nombramientos, sino que perpetúan la condición de contratados, con menos beneficios”, detalló Ronald García, secretario de defensa del Sutep.

Precisó que, pese a la mayor demanda en los colegios públicos, este año el sector solo incorporará a maestros por contrato. El nombramiento del 2021 se haría efectivo en el 2022.

Ahora bien, de acuerdo a la mencionada resolución, el proceso será parecido al de años anteriores, por lo que estará dividido en dos etapas: una nacional y otra descentralizada.

La primera incluye la aplicación de una prueba sobre comprensión lectora, razonamiento lógico y conocimientos de la especialidad. Para su desarrollo, dice el documento, los postulantes serán informados sobre los centros de evaluación.

En el 2019, la prueba se aplicó en julio. Y para el año pasado, se tenía previsto en agosto.

Quienes superen el puntaje mínimo pasarán a la fase descentralizada, en la que un comité evaluador medirá el desempeño del maestro, a través de una observación de aula, entrevista y valoración de su trayectoria.

En relación a la ejecución del proceso, el Sutep planteó que, según el avance de la pandemia, pueda implementarse una evaluación virtual.

LR PODCAST: Escucha el Informe Matinal del 6 de enero del 2021

Lo más visto
Lo último
Ositrán desmiente a López Aliaga: trenes de la Línea 1 no fueron usados, se diseñaron nuevos en Italia para Perú

Ositrán desmiente a López Aliaga: trenes de la Línea 1 no fueron usados, se diseñaron nuevos en Italia para Perú

LEER MÁS
Bus lleno de pasajeros cae a barranco tras despiste en carretera de Tarma: al menos 20 heridos

Bus lleno de pasajeros cae a barranco tras despiste en carretera de Tarma: al menos 20 heridos

LEER MÁS
Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
Desfile Militar en Arequipa: fechas, dónde será y quiénes participarán en la Gran Parada por Fiestas Patrias 2025

Desfile Militar en Arequipa: fechas, dónde será y quiénes participarán en la Gran Parada por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, sobre trenes de López Aliaga: "He visto el río Rímac carcomerse los rieles del tren"

Alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, sobre trenes de López Aliaga: "He visto el río Rímac carcomerse los rieles del tren"

LEER MÁS
Policía roba retroexcavadora valorizada en S/1 millón de colegio en Independencia: tenía antecedentes por extorsión

Policía roba retroexcavadora valorizada en S/1 millón de colegio en Independencia: tenía antecedentes por extorsión

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temporada 2 de Sakamoto Days en Netflix: cuándo y a qué hora se estrenan en EEUU los capítulos 14, 15 y 16 del anime creado por Yuuto Suzuki

Temporada 2 de Sakamoto Days en Netflix: cuándo y a qué hora se estrenan en EEUU los capítulos 14, 15 y 16 del anime creado por Yuuto Suzuki

Korina Rivadeneira se pronuncia con firmeza tras prisión suspendida a bailarín húngaro: "A las personas se les respeta"

Profesora de Arkansas es arrestada tras apuñalar con arete a su pareja en EEUU: mujer pagó US$5.000 para ser liberada

Sociedad

Esta es la ciudad del Perú que no tiene acceso a las carreteras terrestres y es conocido por su inaccesibilidad: solo se puede llegar en avión o río

Esta es la ciudad del Perú que no tiene acceso a las carreteras terrestres y es conocido por su inaccesibilidad: solo se puede llegar en avión o río

Policía roba retroexcavadora valorizada en S/1 millón de colegio en Independencia: tenía antecedentes por extorsión

Niñera que desapareció con bebé en Ventanilla irá a prisión preventiva: habría terceros involucrados, según PNP

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Mesa Directiva EN VIVO: todo sobre la elección entre José Jerí y José Cueto a un día de la votación

Mesa Directiva EN VIVO: todo sobre la elección entre José Jerí y José Cueto a un día de la votación

Exesposa de Gino Ríos ante la comisaría de La Molina: “Me ha agredido físicamente”

Betssy Chávez lleva 11 días en huelga de hambre y presenta riesgos de paro cardiaco, advierte su abogado