No está en Estados Unidos: el zoológico más grande del mundo reúne a 2530 animales y necesitas 3 horas para visitarlo
Este zoológico funciona como un santuario para la fauna mundial, protegiendo al 16% de sus especies en peligro crítico de extinción, ofreciendo cuidados y seguridad especializados.
- Robert Prevost, el candidato para Papa que representa a Estados Unidos, pero también a un país de Sudamérica
- El megaproyecto en este país de América Latina que buscará ser un hito en la integración de naciones y cambiar la dinámica económica

Aunque Estados Unidos alberga zoológicos de fama internacional, como los de Disney, en el sudeste asiático destaca uno de los parques de vida silvestre más importantes del mundo: el Mandai Wildlife Reserve, también conocido como Zoológico de Mandai, en Singapur. Inaugurado en 1973, este recinto se extiende a lo largo de 28 hectáreas y alberga más de 2.500 animales pertenecientes a 315 especies diferentes. Recorrer todas sus instalaciones requiere, al menos, tres horas, lo que lo convierte en una visita obligada para quienes buscan una experiencia inmersiva en contacto con la naturaleza.
Este zoológico en Singapur funciona como un verdadero santuario para la fauna mundial, ya que el 16% de sus especies se encuentra en peligro crítico de extinción. Debido a esto, los animales reciben cuidados especializados y se mantienen bajo estrictas medidas de seguridad. El costo de ingreso va desde los 35 dólares singapurenses para niños hasta los 50 dólares para adultos.

Así luce el zoolígico de Mandai. Foto: CNN
¿Por qué es el zoológico más importante de Asia?
El zoológico de Chongqing, con una extensión de más de 100 hectáreas, es un verdadero paraíso para los amantes de la fauna. En sus instalaciones se pueden encontrar miles de especies provenientes de diferentes partes del mundo y en peligro de extinción. Algunas especies que destacan son los emblemáticos pandas gigantes, que son símbolo nacional de China, hasta especies raras y exóticas de África, América y Asia. Esta diversidad convierte al zoológico en un referente de biodiversidad, ya que los visitantes pueden explorar ecosistemas de todo el planeta sin salir de un solo lugar.
El zoológico de Chongqing no es solo un espacio recreativo, dado que también representa un centro de investigación de vanguardia. Uno de sus mayores logros es su trabajo en la conservación de especies en peligro de extinción. Programas de reproducción, como el de los pandas gigantes, han logrado importantes avances en la reproducción de estos animales en cautiverio. Además, el zoológico participa activamente en proyectos de investigación científica para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar su preservación a largo plazo.

PUEDES VER: La pirámide más antigua del mundo podría no ser obra humana: tiene más de 25.000 años y no está en Egipto
Otras atracciones del zoológico más grande del mundo
El zoológico alberga más de 4.000 animales de más de 260 especies. Algunos de los principales atractivos son los siguientes:
- Casa de los pandas gigantes: uno de los principales atractivos del zoológico, donde se pueden observar a estos emblemáticos animales en un entorno que simula su hábitat natural.
- Casa de los tigres del sur de China: un espacio dedicado a la conservación de esta especie en peligro de extinción.
- Casa de los elefantes asiáticos: donde se pueden ver a estos majestuosos animales en un entorno que simula su hábitat natural.
- Casa de las jirafas: en espacio dedicado a la conservación de esta especie en peligro de extinción.
- Casa de los gorilas: sonde se pueden ver a estos majestuosos animales en un entorno que simula su hábitat natural.
- Restaurantes internacionales: sebido a la visita de miles de turistas, el zoológico, cuenta con diversos restaurantes de Europa y América.
- RepTopia, Bosque Frágil y Mundo infantil: además de pasear, se pueden vivir experiencias especiales al alimentar a los animales y ver presentaciones acuáticas.