Mundo

China descubre el mayor depósito de tierras raras en más de 50 años: refuerza su dominio en tecnología frente a Estados Unidos

Un hallazgo reciente ha revelado un yacimiento con más de 470.000 toneladas de elementos esenciales para las tecnologías limpias, reforzando el liderazgo de China en la cadena global de suministro de recursos estratégicos.

El hallazgo en Yunnan posiciona a China como el principal proveedor mundial de materiales críticos para energías renovables, tecnología avanzada y defensa nacional. Foto: CFP
El hallazgo en Yunnan posiciona a China como el principal proveedor mundial de materiales críticos para energías renovables, tecnología avanzada y defensa nacional. Foto: CFP

El reciente descubrimiento de un yacimiento de tierras raras en China supone un avance estratégico significativo para el país, que actualmente domina aproximadamente el 70% de la producción global de estos elementos esenciales para la fabricación de baterías, imanes permanentes, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos de alta tecnología. Las autoridades chinas han destacado que este hallazgo refuerza la seguridad del suministro interno y contribuye a la estabilidad de las cadenas de valor globales, en un contexto de creciente competencia geopolítica por los recursos minerales críticos.

A medida que los países buscan asegurar el acceso a estos materiales estratégicos, el país asiático podría utilizar su ventaja en la producción de tierras raras como un poderoso instrumento de influencia económica y diplomática. Esto generó preocupación entre las principales potencias económicas, como Estados Unidos y la Unión Europea, que intensificaron sus esfuerzos por diversificar sus fuentes de suministro y reducir la dependencia del gigante asiático.

Hallazgo histórico: Yunnan alberga el mayor yacimiento de tierras raras de China

La localización del yacimiento en Yunnan es particularmente estratégica. Esta región, cercana a las fronteras con Vietnam, Laos y Birmania, representa un cambio para China, que hasta ahora dependía de depósitos como el de Bayan Obo, en Mongolia Interior, para el suministro de tierras raras ligeras. Este nuevo depósito de tamaño medio y pesado complementa los recursos ya existentes y garantiza una ventaja competitiva frente a Estados Unidos y Europa, quienes buscan diversificar su dependencia de las exportaciones chinas.

China, que ya controla más del 85% del procesamiento global de tierras raras, ahora refuerza su posición en minerales estratégicos esenciales para el desarrollo de tecnologías de punta. Esto incluye aplicaciones en defensa, como la fabricación de sistemas avanzados de armamento, y sectores emergentes como los imanes de alto rendimiento utilizados en energías limpias.

¿Para qué sirven las tierras raras en el desarrollo tecnológico?

Las tierras raras, a pesar de su nombre, no son escasas, pero su extracción y procesamiento requieren técnicas avanzadas. Elementos como el neodimio y el disprosio son cruciales para fabricar motores de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y sistemas electrónicos de alta precisión. Además, estos minerales desempeñan un papel esencial en la defensa nacional, siendo indispensables en radares, satélites y tecnologías aeroespaciales.

Mientras países como Estados Unidos y Australia intentan reducir su dependencia de las exportaciones chinas, este hallazgo posiciona aún más a China como un actor clave en la economía global y en la próxima revolución energética y tecnológica.