Mundo

EE. UU.: Senado accede a llamar testigos en el juicio contra Donald Trump

Según la legisladora Herrera, posible testigo, el líder de la minoría republicana le contó que se comunicó con Trump y este respaldo a los manifestantes.

La defensa de Trump negó que el expresidente instara a la violencia a sus seguidores en el discurso que dio justo antes del asalto al Capitolio. Foto: AFP
La defensa de Trump negó que el expresidente instara a la violencia a sus seguidores en el discurso que dio justo antes del asalto al Capitolio. Foto: AFP

Este sábado 13 de febrero, el Senado de los Estados Unidos votó a favor de citar testigos durante el juicio político o impeachment contra el expresidente Donald Trump. Ambas partes, “fiscales” y defensa, no hicieron uso de este recurso durante sus argumentaciones.

El pedido fue planteado por el demócrata Jamie Raskin, quien solicitó llamar a declarar a la congresista republicana Jaime Herrera Beutler.

El viernes 12 de febrero, luego de que el equipo de abogados del magnate concluyera sus descargos en la Cámara Alta, la legisladora publicó un comunicado en el que afirmó que, el 6 de enero, el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, le contó que cuando se puso en contacto con Trump para pedirle que controle a sus simpatizantes, el exmandatario se puso del lado de ellos.

“Cuando McCarthy finalmente se comunicó con el presidente el 6 de enero y le pidió que detuviera públicamente y enérgicamente el motín, el presidente inicialmente repitió la mentira de que era Antifa la que había violado el Capitolio. McCarthy refutó eso y le dijo al gobernante que eran sus partidarios. Fue entonces cuando, según McCarthy, el presidente dijo: ‘Bueno, Kevin, creo que esta gente está más molesta por las elecciones que tú’”, se lee en la nota adjunta a un tuit de Herrera.

En tanto, Michael Van deer Veen, uno de los abogados del exjefe de Estado, aseguró que “si siguen adelante, no limiten la cantidad de testigos a los que quiera llamar”.

Todo apunta a que el veredicto del impeachment contra Trump se aplazaría; sin embargo, sigue siendo difícil que se obtengan los 67 votos necesarios para declarar culpable al magnate. La actual distribución de la Cámara Alta otorga 50 escaños a cada partido y solo cinco republicanos se mostraron a favor de inhabilitar al expresidente.