Mundo

The Economist sitúa al Perú entre los países que vacunará masivamente en 2022

Para mediados del 2022, Perú culminaría la vacunación contra la COVID-19 de acuerdo a este informe, en el que se reitera que “el contraste entre los países ricos y los más pobres es marcado”.

Perú es uno de los países en los cuales todavía no ha llegado alguna vacuna contra la COVID-19. Foto: EFE
Perú es uno de los países en los cuales todavía no ha llegado alguna vacuna contra la COVID-19. Foto: EFE

Un informe del medio británico The Economist apuntó el jueves 28 de enero que la mayoría de los países de ingresos medianos llevará a cabo la vacunación masiva contra el coronavirus a finales de 2022 e incluso a principios de 2023.

Entre las naciones del continente americano que extenderán su vacunación masiva hasta mediados del próximo año aparecen Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú; mientras que Colombia y Ecuador lo completarían a finales del 2022.

El pronóstico realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU), empresa hermana de la revista británica, coloca a España, Estados Unidos, Portugal y Reino Unido entre los países que culminarán el proceso de vacunación contra la COVID-19 este 2021.

Estos resultados se consiguieron tras evaluar más de 200 países y sus acuerdos de suministro de vacunas existentes, capacidad de producción, entregas de vacunas hasta el momento, infraestructura para administrar dosis y tasas de indecisión de vacunas.

Perú será vacunada masivamente a mediados de 2022, según este pronóstico. Infografía: The Economist

Perú será vacunada masivamente a mediados de 2022, según este pronóstico. Infografía: The Economist

“La producción representa el principal obstáculo, ya que muchos países han reservado más dosis de las que necesitan. Los costos asociados con los programas de inmunización masiva serán significativos, especialmente para los países menos desarrollados que tienen recursos fiscales limitados”, dice el informe.

Que las vacunas son acaparadas por pocos es un hecho denunciado inclusive por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hago un llamamiento a todos los países para que trabajen juntos en solidaridad”, pidió su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De acuerdo a la web de análisis de datos Our world in data, hasta el 28 de enero se habían inoculado 86 millones de dosis en el mundo, de los cuales la mayoría se han usado en Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, India, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Italia, Turquía y Brasil.

“El contraste entre los países ricos y los más pobres es marcado”, coincidió Agathe Demarais, directora de pronóstico global de la EIU y autora del informe citada por La Tercera. “La mayoría de los países en desarrollo no tendrá acceso generalizado a las vacunas antes de 2023 como muy temprano”.

Demarais consideró que algunas de estas naciones, “particularmente los más pobres con un perfil demográfico joven, pueden perder la motivación para distribuir vacunas, especialmente si la enfermedad se ha extendido ampliamente o si los costos asociados resultan demasiado altos”.

El primer millón de dosis puede llegar la otra semana al Perú, según el secretario técnico del Grupo de Trabajo de Apoyo a la Implementación del Proceso de Vacunación contra la COVID-19, Carlos Neuhaus, en conversación con este diario.

Lo más visto
Lo último
Menor asesina con arma blanca a su profesor de 72 años al salir de su colegio en Guatemala

Menor asesina con arma blanca a su profesor de 72 años al salir de su colegio en Guatemala

LEER MÁS
Mujer vivió 30 años con un 'bebe de piedra' dentro de ella, logró extirparlo, pero murió tras operación

Mujer vivió 30 años con un 'bebe de piedra' dentro de ella, logró extirparlo, pero murió tras operación

LEER MÁS
Miyakejima, la isla volcánica de Japón con playas negras y donde se debe utilizar una máscara de gas todo el año

Miyakejima, la isla volcánica de Japón con playas negras y donde se debe utilizar una máscara de gas todo el año

LEER MÁS
Sicarios del Cártel del Golfo graban el asesinato de un menor en la vía pública  [VIDEO]

Sicarios del Cártel del Golfo graban el asesinato de un menor en la vía pública [VIDEO]

LEER MÁS
¿Dónde está Gaza, a qué país le pertenece y por qué es importante en la guerra Hamás-Israel?

¿Dónde está Gaza, a qué país le pertenece y por qué es importante en la guerra Hamás-Israel?

LEER MÁS
La trágica historia de Colleen Stan, joven que pasó siete años secuestrada y encerrada en un ataúd

La trágica historia de Colleen Stan, joven que pasó siete años secuestrada y encerrada en un ataúd

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Victoria para inmigrantes en EEUU: Corte declara inconstitucional orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

Victoria para inmigrantes en EEUU: Corte declara inconstitucional orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

Alerta para inmigrantes en EEUU: ICE colocaría tobilleras electrónicas con GPS a más de 180.000 migrantes y muñequeras a mujeres embarazadas

Pensión de orfandad en la ONP: hijos mayores de 18 años pueden acceder al cobro del monto económico si cumplen con estos requisitos en 2025

Mundo

Alerta para inmigrantes en EEUU: ICE colocaría tobilleras electrónicas con GPS a más de 180.000 migrantes y muñequeras a mujeres embarazadas

Alerta para inmigrantes en EEUU: ICE colocaría tobilleras electrónicas con GPS a más de 180.000 migrantes y muñequeras a mujeres embarazadas

Obama se defiende de Donald Trump tras ser acusado de traición: "Es un intento débil de desviar la atención"

Donald Trump fuerte contra grupo terrorista Hamás y los acusa de impedir acuerdo con Israel: "Creo que quieren morir"

Estados Unidos

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Betssy Chávez fue trasladada al hospital María Auxiliadora: INPE informa que se encuentra estable

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht