Canon enseña a sus clientes a ‘piratear’ sus propios cartuchos de tinta por falta de chips
El fabricante de impresoras y otros equipos de tecnología ahora instruye a sus clientes sobre cómo usar elementos de otras marcas.
- WhatsApp: ¿cómo enviar audios con la voz de Sonic, el erizo y sin instalar apps extrañas?
- WhatsApp Web: ¿qué ocurre al pulsar las teclas “Ctrl”, “Alt” y “G” en una laptop o PC
- YouTube: ¿cómo ver videos sin anuncios en tu celular y sin descargar apps peligrosas?

La escasez de chips para producir nuevos equipos y artículos de tecnología viene siendo un tema preocupante para las principales compañías a nivel internacional, ya que el poco suministro de estos elementos ha conllevado un fuerte impacto en las demandas de, por ejemplo, las computadoras y sus complementos adicionales. Entre los negocios más afectados está el de las impresoras, a tal grado que una reconocida marca se ha visto obligada a tomar una polémica decisión.
Luego de ser demandada unos meses atrás por deshabilitar la funcionalidad de escaneo de sus impresoras cuando los casetes de tinta están vacíos, ahora, la compañía japonesa Canon ha sido forzada a vender sus cartuchos sin los microchips que verifican su autenticidad. La empresa ha enviado correos a sus clientes explicándoles cómo omitir los mensajes de alerta que sus sistemas notifican cuando intentan comprobar la originalidad del cartucho.
A través de un anuncio en su página web, Canon dejó en claro que el uso de tintas no oficiales no daña la calidad de impresión en sus máquinas electrónicas. En tanto, comunicaron que este cambio de política es momentáneo, pues ya se encuentran trabajando en una pronta solución.
Comunicado oficial de Canon sobre el tema. Foto: Canon
PUEDES VER: CES 1967: ¿cómo fue el primer evento de tecnología a nivel internacional?
Los principales modelos afectados son el imageRUNNER 2625i/2630i/2645i y la serie imageRUNNER ADVANCE DX 6000i, debido a que tienen una composición más actual. Si bien esta problemática ha surgido por el momento en Alemania, no se descarta que puedan tomarse las mismas medidas para los productos que se lancen en Estados Unidos. Puedes ver todo el comunicado oficial en este enlace.