Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Aeropuerto Jorge Chávez se muda en diciembre: más de 15,000 trabajadores apoyarán en la habilitación del nuevo aeropuerto.

Se planifica su apertura para el 18 de abril de 2025 y, a la par, el cierre total y fin de operaciones del antiguo terminal. Revisa aquí todos lo que debes saber de la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá capacidad para 30 millones de personas anuales. Foto: LAP
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá capacidad para 30 millones de personas anuales. Foto: LAP

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se prepara para su gran debut el 18 de diciembre de 2024, a solo un año de su apertura oficial. Con un avance del 85% en su construcción, Lima Airport Partners (LAP), la empresa responsable de su operación, anuncia que los próximos 7 meses se dedicarán a ultimar detalles, pulir el diseño arquitectónico de sus espacios y poner en marcha los negocios y servicios que ofrecerá.

Este proyecto es uno de los más ambiciosos del Estado, ya que, al igual que el Megapuerto de Chancay, será la puerta de entrada para millones de turistas, inversiones, aerotransporte, etc. Este nuevo aeropuerto no solo contará con mayor tamaño que su predecesor, sino que también dispondrá de zonas especializadas para vuelos nacionales e internacionales, así como de zonas de carga específicas. Por otro lado, este nuevo terminal contará con mejores centros de entretenimiento dentro de las instalaciones.

Nuevo Jorge Chávez: ¿cómo va su progreso?

Con una inversión total que supera los US$ 2.000 millones, la iniciativa contempla la construcción de una segunda pista de aterrizaje, una nueva torre de control y un nuevo terminal de pasajeros unificado. Este último, inspirado en la cultura Nazca y con un diseño moderno en forma de colibrí, triplicará el tamaño del actual terminal, alcanzando una superficie de 270 mil metros cuadrados. A su finalización, prevista para finales de 2025, el nuevo terminal tendrá capacidad para atender a 30 millones de pasajeros anuales.

Además, LAP tiene previsto poner en servicio áreas adicionales durante los 12 meses posteriores a la inauguración del nuevo aeropuerto, elevando la capacidad total a 40 millones de pasajeros anuales y superando los 270.000 metros cuadrados de construcción del terminal, cumpliendo así con el nivel de servicio óptimo de IATA.

¿Cómo será la mudanza al nuevo Jorge Chávez?

Con el objetivo de garantizar una transición fluida y exitosa a la nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) ha implementado el plan ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer). Este plan integral, liderado por Diego Cuesta, se enfoca en la familiarización y capacitación exhaustiva de todo el personal que laborará en las nuevas instalaciones.

 18 de diciembre indican actividades de nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Andina

18 de diciembre indican actividades de nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Andina

La capacitación, iniciada en abril del presente año y con una duración prevista hasta finales de 2024, abarca desde el conocimiento profundo de la infraestructura renovada hasta la operación eficiente de los equipos y sistemas tecnológicos de vanguardia.

Este programa involucra a aproximadamente 15,000 personas en diversas etapas de entrenamiento y familiarización, con el objetivo primordial de asegurar que todos los procesos y servicios funcionen de manera impecable y sin contratiempos antes de la apertura oficial del nuevo terminal.

Nuevo Jorge Chávez: antiguo terminal dejará de funcionar

La apertura del nuevo Jorge Chávez ha sido cuidadosamente planificada para minimizar cualquier tipo de disrupción en las operaciones. Los últimos vuelos que arribarán a la terminal actual lo harán a las 00:45 horas del 18 de diciembre, dando paso a la apertura del nuevo terminal pocas horas después. Se estima que alrededor de las 2:30 horas, la terminal actual habrá sido completamente evacuada, marcando el cierre definitivo de sus operaciones.

Durante este periodo inicial, se dispondrá de personal temporal para brindar orientación y asistencia a los pasajeros que arriben a los complejos del nuevo aeropuerto. Adicionalmente, se mantendrá a la población debidamente informada a través de comunicaciones directas con las aerolíneas y alertas oportunas en las aplicaciones de taxis, quienes podrán arribar de forma directa a las nuevas instalaciones.

¿Quiénes está a cargo de la construcción del Aeropuerto?

El Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una iniciativa 100% privada asumida en su totalidad por Lima Airport Partners (LAP), representa uno de los proyectos de inversión privada más importantes del Perú. Respaldado por Fraport, empresa alemana con amplia experiencia en la gestión aeroportuaria, e IFC, entidad del Banco Mundial dedicada al financiamiento de proyectos de desarrollo, este proyecto busca modernizar y ampliar la infraestructura del aeropuerto para responder al creciente flujo de pasajeros.

¿Cuál es el beneficio de este nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Esta nueva sede del aeropuerto emblemático del Perú se postula como una propuesta que ayudará a impulsar la reactivación económica a gran escala, ya que podrá recibir a más de 40 millones de turistas al año, dinamizando el sector del turismo y otros, como el comercio. Además, el aeropuerto contará con 270.000 metros cuadrados en su construcción, la cual está diseñada para imitar al colibrí de la Cultura Nazca.