Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Machu Picchu: elevan aforo de ciudadela y citan a ministra

Cambios. En temporada alta podrán ingresar hasta 5.600 turistas diarios; mientras que en baja, 4.500. Titular del sector debe acudir al Congreso por la venta virtual de entradas encargada a Joinnus. 

Problema. Turistas no saben que no hay boletos hasta el 5. Foto: difusión
Problema. Turistas no saben que no hay boletos hasta el 5. Foto: difusión

Desde hoy, Machu Picchu podrá recibir hasta 5.600 visitantes por día en temporada alta, tras la oficialización de la resolución ministerial nº 000528-2023-MC, que aumenta el aforo en la ciudadela inca.

Además, si es temporada baja, podrán ingresar hasta 4.500 visitantes por día, lo que atraerá a más turistas a Machu Picchu Pueblo, ubicado en Aguas Calientes, en Cusco.

En la nueva normativa también se establece que se tendrá tres circuitos habilitados y que se tendrá un máximo de permanencia de dos horas y media, a excepción de los que tengan rutas hacia las montañas Waynapicchu y Machu Picchu.

La adquisición de entradas aún se mantiene por la plataforma del Ministerio de Cultura, ya que aún están viendo la fecha exacta para dar inicio con la venta virtual a través de la plataforma Joinnus, informó la titular del sector, Leslie Urteaga.

La funcionaria mencionó que están buscando el diálogo con los operadores turísticos.

 En la mira. Ministra Leslie Urteaga deberá explicar por qué eligieron a Joinnus para la venta virtual de entradas a la llacta. Foto: difusión

En la mira. Ministra Leslie Urteaga deberá explicar por qué eligieron a Joinnus para la venta virtual de entradas a la llacta. Foto: difusión

“Mientras eso sucede, la página de Cultura se va a mantener activa, como lo ha venido haciendo en los últimos años. Y presencialmente se mantiene la venta”, dijo en Canal N.

Cabe resaltar que los boletos para el ingreso a Machu Picchu están agotados hasta el 5 de enero, lo que ha generado muchas interrogantes de los turistas extranjeros. Próximamente anunciarán cuando iniciará la venta para los próximos días.

Deberá ir al Congreso

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso citó a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, para este jueves 4 de enero a la primera sesión extraordinaria, a fin de que informe sobre la nueva modalidad de ventas de boletos virtuales para el ingreso a Machu Picchu, a través de Joinnus.

Desde hace días, varias organizaciones sociales y hasta trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco manifestaron su disconformidad al darse un alto porcentaje de ganancias por boleto vendido y “que no se les informó sobre el cambio”.

Este hecho provocó la salida de la entonces directora de la DDC de Cusco, Maritza Rosa, quien llamó a la gestión “altamente centralista y arbitraria”.

Tras ello, Urteaga volvió a deslindar de las opiniones de la exfuncionaria y aseguró que “ella conocía sobre el contrato con al empresa Joinnus”.

Por ahora, el pueblo de Machu Picchu no ha ido a huelga, pero lo evalúan.

;