La Libertad: 1.123 jóvenes de hogares de bajos recursos tienen estudios superiores con Beca 18
Ciudadanos accedieron a beneficio en diversos institutos y universidades al estar considerados en programa Juntos.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Marcha del Orgullo EN VIVO hoy, 25 de junio: minuto a minuto de la movilización en todas las regiones
- ¿Cuáles son las 24 universidades nacionales que tendrán más vacantes este 2022?

Un total de 1123 jóvenes pertenecientes a hogares del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tuvieron la oportunidad de acceder a estudios superiores en institutos y universidades de La Libertad a través de Beca 18, desde el año 2012 a la actualidad.
“El acceso a la educación es uno de los objetivos primordiales del programa Juntos hasta lograr que las niñas y niños concluyan la secundaria. Durante los últimos años de estudio, se les informa e incentiva a seguir estudios superiores, con el apoyo de otros programas como Beca 18″, señaló a los medios de prensa el jefe de la Unidad Territorial de Juntos en La Libertad, Norbil Medina Ortiz.
La Universidad Nacional de Trujillo es una de las más escogidas. Foto: La República
El funcionario precisó que estos adolescentes pertenecen a las 12 provincias de la región y la mayoría son de Sánchez Carrión (290), Pataz (173), Trujillo (145), Santiago de chuco (111), Otuzco (104). Además, el distrito con más jóvenes becarios es Huamachuco (Sánchez Carrión) con 106, seguido de El Porvenir (Trujillo) con 75.
PUEDES VER Trujillo: Municipalidad financiará escuela de ronderos ante elevado índice delincuencial
“Los centros de estudio más elegidos por los estudiantes fueron Senati, Sencico, Tecsup, Cibertec, las universidades de Trujillo, del Norte, de Ciencias Aplicadas, Antenor Orrego y el Instituto de Educación Superior Tecnológico de Otuzco. Igualmente, las carreras más elegidas fueron Tecnología de la Producción, Computación e Informática, Edificaciones, Diseño de Interiores, Administración Industrial, Mecánica Automotriz, Tecnología Mecánica y Eléctrica, y la de Ingeniería Civil”, aseveró Medina.