Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

La Libertad: buscan declarar patrimonio cultural bienes históricos en la sierra

La ciudad andina de Huamachuco tiene más de 40 inmuebles que podrían integrar la lista.

La Torre del Campanario es un inmueble histórico de Huamachuco. Foto: DDCLL
La Torre del Campanario es un inmueble histórico de Huamachuco. Foto: DDCLL

Desde fines de 2021, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad (DDCLL), impulsa con la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión (MPSC) declarar como patrimonio cultural diversos bienes inmuebles históricos en Huamachuco, capital de la referida provincia andina.

Esta acción busca proteger y conservar las construcciones que por sus características excepcionales merecen ser reconocidas como bien integrante del patrimonio cultural de la nación. En el caso de Huamachuco, tiene más de 40 inmuebles que poseen valor cultural, pero que por diferentes motivos no han sido reconocidos dentro de la lista.

patrimonio autoridades

patrimonio autoridades

El titular de la DDCLL, Jhon Juárez Urbina, manifestó que dicho reconocimiento debe entenderse como su incorporación a un régimen legal de tutela estatal. Añadió que, si bien se trata de un acto declarativo, constituye una regulación especial para la protección y conservación del bien cultural inmueble declarado.

“El patrimonio histórico inmueble está presente en la memoria colectiva y nos permite conocer nuestro pasado y rememorar acontecimientos históricos. Por ello, decimos que contribuye a la construcción de identidad no solo de quienes habitan esta provincia, sino también de todos los integrantes de la nación”, aseveró el funcionario.

Entre los primeros bienes identificados destacan dos de arquitectura religiosa, como son la Torre del Campanario y la Capilla San José. También se ha identificado arquitectura doméstica en los inmuebles conocidos como Casona Gonzales, Casa de Arcos y los inmuebles ubicados en el jirón Ramón Castilla n° 200 y n° 312.

;