Sociedad

Arequipa: la próxima semana aplicarán la segunda dosis a mayores de 45 años

Jornada se programó para el 16 y 17 de agosto. Gerencia Regional de Salud de Arequipa habilitará ocho puntos de vacunación.

Vacunación avanza a buen ritmo en la provincia de Arequipa. Foto: Oswald Charca/La República
Vacunación avanza a buen ritmo en la provincia de Arequipa. Foto: Oswald Charca/La República

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa programó para este lunes 16 y martes 17 de agosto la aplicación de segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 para cualquier adulto mayor de 45 años.

La jornada se realizará de 7.00 a. m. a 4.00 p. m. en ocho centros de vacunación designados para estas fechas (ver lista).

DISTRITOPUNTO DE VACUNACIÓN
Cercado- Estadio de la UNSA
- Colegio Juana Cervantes
Cerro Colorado- Complejo Rayo Chachani
Paucarpata- I.E. Julio C. Tello
José Luis Bustamante y Rivero- Palacio del Deporte
Mariano Melgar- Coliseo del Niño
Miraflores- Plaza Mayta Capac
Socabaya- Villa Olímpica

Nuevos grupos deberán esperar

La Geresa anunció también que los menores de 44 años deberán esperar aún para recibir su primera dosis. En un comunicado, informaron que el Ministerio de Salud les comunicó que existe demora en el envío de lotes de vacunas al país, por lo que este fin de semana no se realizará ninguna campaña para aplicar primeras dosis.

Se necesita más de 1,5 millones de vacunas

El Comando COVID-19 de Arequipa realizó, el último jueves 12 de agosto, un balance de la inmunización en la región. Para vacunar al 85% de la población estimada, en total se necesita 1 millón 784 mil 450 vacunas. Están incluidos en esta porcentaje las personas de 12 a 17 años de edad.

Christian Nova, presidente del Comando COVID-19, sostuvo que la disposición del Gobierno es vacunar al 80% de la población. En Arequipa, hay 1 millón 217 mil 373 de habitantes. Se tiene que llegar a 973 mil 898 personas para alcanzar ese porcentaje. Nova señaló que no avanzan por la cantidad de ciudadanos y de vacunas. Reciben semanalmente del Ministerio de Salud entre 50 a 80 mil dosis.