UNMSM pide que más mujeres y adultos mayores participen como voluntarios en ensayos clínicos de posible vacuna
Hoy a las 6 p. m. iniciará el segundo registro para nuevo grupo de voluntarios que recibirá producto de investigación.
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales
- Tesis al paso: cobran hasta S/ 3.000 por realizar investigaciones académicas
- En Cerro de Pasco, Tumbes y La Libertad será opcional el uso de la mascarilla en espacios abiertos
El primer grupo de personas que recibió el producto de investigación para probar una potencial vacuna contra la COVID-19 estuvo compuesto, principalmente, por varones jóvenes. Ante ello, piden que en esta segunda convocatoria, dirigida por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, participen más adultos mayores para que la muestra sea más heterogénea.
Así lo señaló el médico infectólogo e investigador principal de la UNMSM, Eduardo Ticona, en declaraciones a La República. El especialista exhortó a las personas de la tercera edad a participar en la aplicación de la candidata a vacuna desarrollada por la empresa Sinopharm de China.
PUEDES VER: ¿Estamos listos para almacenar y aplicar la vacuna?
Según el investigador sanmarquino, en el primer grupo de 3.000 voluntarios la gran mayoría fueron varones jóvenes.
“Invitamos a que los jóvenes que tienen más acceso a internet a que ayuden a sus padres y personas mayores para que ellos también participen. En el primer grupo hemos visto que la enorme mayoría son jóvenes, pero necesitamos que haya más gente mayor para tener más variedad”, indicó.
“También vemos que son muchos más los hombres que participan, por eso también exhortamos a que más mujeres se animen a inscribirse. Mientras más representativa sea la muestra, más contundentes serán los resultados”, agregó.
PUEDES VER: Hoy empieza la inscripción del segundo grupo de voluntarios para la vacuna COVID-19
Hoy, domingo 27 de setiembre, a partir de las 6 p. m., se abrirá el registro para el segundo grupo de voluntarios para los ensayos clínicos que tendrán como sede el Centro de Investigación Clínica e Inmunizaciones de la UNMSM. La inscripción se llevará a cabo en la página web www.vacunacovid.pe.
Y aunque solo participarán 3.000 personas en el ensayo, los organizadores añadirán 2.000 vacantes para evitar ausencias. Así, en caso de que alguno de los voluntarios sea rechazado, se contará con un grupo de reserva.