Desde el domingo funcionará el centro de aislamiento para portadores de COVID-19 en Arequipa [VIDEO]
Ambiente es para pacientes que están en situación estable, pero dieron positivo al virus. Está ubicado en el Centro de Convenciones de Cerro Juli de Arequipa.
- Universidad César Vallejo: Indecopi sancionó centro por poner Harvard como nombre a colegio
- ¿Dónde están los restos de mi hija?: justicia negada para padres de Solsiret frente a excarcelación de culpables
- Perú declarará alerta por viruela del mono desde el 20 de mayo ante aumento de casos en el mundo

Este domingo comenzará a funcionar el Centro de Atención de Aislamiento para pacientes con coronavirus en la región. El Gobierno Regional de Arequipa anunció que los trabajos en el Centro de Convenciones de Cerro Juli están por concluirse.
El ambiente recibirá en una primera etapa a 200 ciudadanos que hayan dado positivo al virus y que estén en situación estable, esto con la finalidad de que sus familiares no contraigan la enfermedad. Si alguno de los ciudadanos presenta dificultades será derivado al hospital Honorio Delgado. Tendrán monitoreo constante.
PUEDES VER: Arequipa: Conoce cómo fraccionar tus recibos de agua de marzo y abril
Este sábado se hará la prueba en vacío con personal de la Red Arequipa-Caylloma. El gerente general del gobierno regional, Gregorio Palma, indicó que realizan trabajos en tres turnos. “El personal del gobierno regional está poniendo todo de su parte para avanzar rápido con las obras y ya hemos llegado a la parte final. Este sábado será la prueba en vacío”, precisó Palma.
En Lima también funciona a la fecha un centro de atención para personas con el virus según informó el Gobierno Regional de Arequipa.
PUEDES VER: Arequipa: Empresas pidieron con errores suspensión perfecta
Cifras de contagiados
El último reporte sobre la situación de contagiados con el virus en Arequipa fue de 529. El número de pacientes que están internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se elevó a 24. Se han procesado 11 mil 595 muestras entre rápidas y moleculares. Salieron negativas 11 mil 057 según el último reporte. La cifra de muertes continúa en 15.