María del Carmen Alva pidió intervención de Contraloría por compra de computadoras en Congreso
Cuestionamientos surgieron por la adquisición de 350 computadoras a S/ 7.052 cada una, un monto que supera su valor real en el mercado nacional.
- La traición nunca viene de un enemigo: Carlincatura expone la inestabilidad tras la asunción de Boluarte y la vacancia de Castillo
- Presidente del JNE, Roberto Burneo, confirma el número oficial partidos para las Elecciones 2026: "Son 41"

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, pidió este jueves 5 de mayo la intervención de la Contraloría General de la República para que investigue de manera minuciosa la compra de equipos de cómputo en el Parlamento, luego que se conociese que se adquirieron 350 computadoras a un precio de S/ 7.052 cada una, un monto muy superior al que realmente tienen esas máquinas en el mercado nacional.
“Para garantizar la transparencia total en esta compra, hago un llamado para que la Contraloría General de la República investigue minuciosamente este procedimiento para que no quede un atisbo de duda”, dijo durante la sesión del Pleno.
En esta línea, Alva señaló que, de encontrase una irregularidad o comprobarse una sobrevaloración de precios, dispondría que se aplique “las sanciones que correspondan a los responsables”.
PUEDES VER: Pedro Castillo: Fiscalía investigará al presidente y a Lilia Paredes por plagio en tesis
Congreso emitió un comunicado al respecto
Este jueves 4, desde el Congreso aseguraron que los precios y los proveedores adjudicados son seleccionados automáticamente por la plataforma de Perú Compras, por lo que “el Congreso de la República no tiene injerencia alguna en dicha selección”.
Ante lo ocurrido, la Dirección General de Administración del Congreso, con la finalidad de transparentar el proceso y liberar de dudas la compra de estas computadoras, solicitó el control concurrente de las Oficina de Auditoría Interna.