Vizcarra sobre inmovilización: “Es para todos, sin excepción”

El mandatario Martín Vizcarra agregó que la población solo podrá desplazarse en caso haya alguna emergencia.
- Conoce aquí quién va ganando en las Elecciones 2021 en Perú
- Elecciones 2021: mira aquí los resultados de la ONPE y el conteo rápido de Ipsos Perú
- Consulta aquí cómo ver los resultados de las Elecciones 2021 en el extranjero
El presidente de la República, Martín Vizcarra, precisó este miércoles que la orden de la inmovilización decretara es para todos los ciudadanos, ya que todavía hay un sector de la población que no acata la disposición de aislamiento social que se dictó para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19 en el territorio peruano.
“A partir de las ocho de la noche, ya nadie puede circular hasta las cinco de la mañana, porque, miren, dentro del perfil que hemos visto de los nuevos infectados, hay jóvenes que se han infectado por salir a eventos sociales en horas nocturnas. En vez de respetar responsablemente el estado de emergencia, hacían caso omiso”, expresó Vizcarra Cornejo durante una conferencia de prensa.
PUEDES VER Vizcarra: La vacuna contra el coronavirus llegará, pero seguramente para el próximo año
Consultado por si esta nueva restricción tendrá alguna excepción, tal como ocurrió con la orden de aislamiento social, el jefe de Estado señaló que la medida deberá ser aplicada por todos los ciudadanos.
“Lo que estamos decretando hoy en Consejo de Ministros es la inmovilización social obligatoria de todos, sin excepción. Si hay una emergencia, obviamente se tendrá que atender", continuó.
Por ello, agregó que las empresas y las demás labores que estaban permitidas deberán regular sus horarios según la inmovilización decretada.
“El Decreto de Urgencia permite que ese cambio de horario lo acoja el empleador con los trabajadores. Hoy se interrumpe la movilización”, enfatizó.
PUEDES VER Vizcarra sobre toque de queda: “Esta medida es para evitar la prórroga de aislamiento”
Finalmente, Vizcarra añadió que las mencionadas medidas fueron aprobadas para evitar que el plazo de quince días de aislamiento social se extienda.
“Si la medida cumple su objetivo, no necesitamos la prórroga. Estamos convencidas de que los resultados van a ser satisfactorios, pero tenemos que hacer ajustes y correcciones. Pedimos el cumplimiento a todos", agregó.