Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Notas de Prensa

Embajadores de la Unión Europea visitan Ayacucho para promover cooperación, comercio e impulso económico.

En el marco del Bicentenario de la batalla de Ayacucho, representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal, República Checa y Rumanía se reunieron en la histórica pampa de Ayacucho. 

Fuente: Difusión
Fuente: Difusión

Una comitiva de 14 embajadores de la Unión Europea se reunió en Ayacucho entre el 11 y 14 de junio, con el propósito de explorar e impulsar oportunidades de inversión y cooperación en la región, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la batalla de Ayacucho.

El embajador de la Unión Europea en el Perú, Gaspar Frontini, lideró la delegación, que incluyó a representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal, República Checa y Rumanía.

Durante su estancia para conocer de cerca la situación política, social y económica de la región, se reunieron con autoridades regionales, locales, gremios empresariales y representantes de la sociedad civil.

Uno de los puntos destacados fue la presentación de la iniciativa "Global Gateway", una estrategia para fomentar inversiones europeas en Ayacucho.

“Tenemos programas en perspectiva para Ayacucho, particularmente en el sector de agua y saneamiento, dado que el acceso a estos servicios es un pilar importante para mejorar los indicadores de anemia”, expresó Frontini.

Además, los embajadores examinaron oportunidades de cooperación, intercambio comercial y desarrollo económico. Se analizó la oferta exportable de Ayacucho, con productos que podrían abrir mercados europeos.

La sociedad civil también tuvo voz en las conversaciones. Se discutieron temas sociales y se evaluaron los avances de proyectos financiados por la Unión Europea, especialmente en el VRAEM.

El diálogo abierto permitió comprender mejor la compleja realidad de la región y la necesidad de cerrar brechas de desigualdad e inclusión.

La visita culminó en la histórica Pampa de Ayacucho, donde hace 200 años se selló la emancipación de Perú y América. El alcalde de Quinua, Ruper Limaco, agradeció la presencia de los embajadores en un año tan significativo para su distrito y los invitó a unirse a las celebraciones del Bicentenario.

"Nuestra visita a la Pampa de Ayacucho es un momento que recordaremos con gratitud. Hemos comprendido las potencialidades y desafíos de la región, y la hospitalidad que hemos recibido nos acompañará siempre", concluyó el embajador Gaspar Frontini.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.