Una investigación periodística del medio Convoca.pe, que dejó en evidencia que importantes compañías mineras y petroleras que operan en el Perú fueron sancionadas por haber dañado el medio ambiente y estas se resistían a cumplir con sus obligaciones, mereció el premio Data Journalism Awards 2016.,La distinción mundial es una de las más relevantes del Periodismo de Datos e Innovación y reconoce la calidad, oportunidad y profundidad de los temas abordados. Bajo el título de “Excesos sin Castigo”, Convoca.pe, que dirige la reconocida periodista Milagros Salazar Herrera, expuso cómo de manera sistemática poderosas compañías extractivas se burlan de la fiscalización de los organismos estatales que protegen el medio ambiente. De acuerdo con el trabajo investigativo de Convoca.pe, varios de cuyos reportajes publica La República, Perú es el quinto productor de oro del mundo, el segundo de plata, el tercero de cobre y zinc y el cuarto de plomo, lo que implica millonarios ingresos a las compañías extractivas. Entre 2008 y 2014 percibieron ganancias por US$ 51 mil millones. Por una norma que increíblemente perdona deudas a los infractores medioambientales, el Estado peruano dejó de cobrar a las empresas mineras y petroleras al menos US$ 55 millones de soles, un monto que bien pudo se destinado a la inversión pública. El premio fue recibido en Viena, Austria, por la directora de Convoca.pe, Milagros Salazar, durante la Conferencia 2016 del Global Editors Network (Red Mundial de Editores), la comunidad mundial de editores y medios innovadores comprometidos con el periodismo de alta calidad.