Mincetur busca regular juegos y apuestas online para elevar los ingresos fiscales
Legislación de estos rubros evasores permitirá recaudar más de S/ 160 millones anuales. Recursos se destinarán para inversiones en deporte y turismo regional.
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 27 de junio
- Tipo de cambio EN VIVO: mira el tipo de cambio HOY, lunes 27 de junio
- Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias sobre la protesta de este lunes 27 de junio
- Retiro de AFP: ¿cómo solicitar hasta S/ 18.400 este 27 de junio si tu DNI termina en 4?

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, adelantó este miércoles que su cartera impulsa un anteproyecto de ley para regular los juegos y apuestas deportivas online, dado que hay empresas locales y extranjeras con permisos foráneos que operan sin dejar beneficios para la sociedad.
En esa línea, Sánchez recordó que durante 2020 este rubro movió S/ 4.500 millones, con un aproximado de 150.000 apuestas diarias.
No obstante, puntualizó que es una actividad no regulada por el Estado y que evade impuestos, sumado a que los capitales salen del Perú rumbo a paraísos fiscales como Malta y Curazao.
“Al aplicarse 12% de impuesto directos a esta actividad, la recaudación anual permitirá recaudar más de S/ 160 millones por año”, enfatizó el funcionario.
Esta iniciativa ayudará en los ingresos fiscales y beneficiará a las inversiones en deporte y turismo regional; sumado a que garantizará la transparencia en el juego, la prevención de fraudes, blanqueo de capitales y evitar el lavado de dinero, así como proteger a menores de edad y ludópatas al autorizar, controlar y fiscalizar el negocio de las apuestas.
“Nosotros respetamos el libre comercio, pero con empresas responsables que paguen impuestos al juego, al consumo y a la publicidad en línea, pero deberán contar con permisos debidamente autorizados en Perú”, dijo Sánchez.
Vale precisar que este anteproyecto se evaluará y debatirá en el Consejo de Ministros en próximas sesiones.