Derrame de petróleo en Ventanilla: OEFA da 10 días a Repsol para limpiar la playa
Hasta el lunes 31. Medidas administrativas de cumplimiento inmediato en la refinería La Pampilla buscan evitar cualquier afectación al ambiente y salud de los residentes de Ventanilla.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio? Cotización de compra y venta del dólar hoy, domingo 22 de mayo

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dictó medidas administrativas de cumplimiento inmediato a Refinería La Pampilla S.A.A., operada por Repsol, a fin de prevenir daños acumulativos o de mayor gravedad tras el derrame de petróleo crudo ocurrido durante las operaciones de descarga del Buque Tanque Mare Doricum, en Ventanilla. Son cuatro medidas diferentes que se cumplirán al mismo tiempo.
La empresa deberá identificar las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo derramado, en un plazo máximo de dos días hábiles, para evitar mayores afectaciones que repercutan en el suelo, agua, flora, fauna y recursos hidrobiológicos.
PUEDES VER MVCS convocará este año licitación para plantas de tratamiento en Curumuy y AA. HH. Piura
También deberá liderar las acciones de limpieza del área de suelo afectada por el derrame de petróleo crudo en la zona de playa Cavero y otras áreas que pudieran verse afectadas, en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Paralelo a ello, Repsol tendrá que asegurar el área, realizar la contención y recuperación del hidrocarburo sobrenadante en el agua de mar de Ventanilla y en otras áreas en las cuales exista la presencia de hidrocarburo, en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Finalmente, los operadores de La Pampilla tendrán que ejecutar la segregación, almacenamiento, transporte y disposición final de los residuos sólidos y líquidos peligrosos y no peligrosos generados como consecuencia de las actividades de la limpieza de las áreas afectadas, en un plazo máximo de ocho días hábiles.
PUEDES VER Conglomerados y restaurantes atenderán al 60%
OEFA advirtió que, en caso la empresa Repsol no cumpla con las medidas dictadas, se procederá a efectuar las acciones administrativas, civiles y penales correspondientes. Cabe precisar que se trata de días hábiles contados a partir de hoy, por lo que no se contarán los días sabado y domingo de esta y la próxima semana, de acuerdo a la normativa ambiental peruana.
“OEFA continuará dictando medidas administrativas adicionales en las siguientes horas cuando se evidencien o se determinen potenciales riesgos que produzcan daños al ambiente o a la salud de las personas y verificará el cumplimiento de estas por parte de la empresa supervisada”, agregó la institución.