Perú en el tercio superior de economías más libres del mundo, según Heritage Foundation
Index of Economic Freedom 2021. Para la fundación norteamericana, Perú ocupa también el séptimo lugar en América, superado solo por Canadá, Chile, EE. UU., Uruguay, Jamaica y Colombia, “a pesar de la agitación política en curso”.
- Tipo de cambio en Perú: a cuánto cotiza el dólar paralelo hoy, sábado 25 de junio de 2022
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 25 de junio
- Paro de transportistas se ratifica, pero negociación sigue con el Gobierno
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, viernes 24 de junio

Perú ocupa el puesto 50 de las economías más libres del mundo, de acuerdo al Index of Economic Freedom 2021 (Índice de la libertad económica 2021, por su traducción del inglés) de la Heritage Foundation.
De acuerdo al ranking que mide sobre 178 naciones doce indicadores, creados por The Wall Street Journal y la Fundación Heritage, el puntaje de libertad económica de Perú es 67,7, lo que convierte a su economía en la 50 más libre en el índice 2021.
PUEDES VER Entre el balance y las proyecciones económicas, por José De Echave
No obstante, su puntaje general ha disminuido en 0,2 puntos respecto al 2020, principalmente debido a una “disminución en la efectividad judicial”.
Perú ocupa el séptimo lugar entre 32 países de la región de las Américas, y su puntaje general está por encima de los promedios regionales y mundiales. Precisamente, se señala entre los aspectos que lastraron el progreso de Perú en el conteo final la “necesidad de realizar más reformas en el código laboral”.
En América continental, nuestro país solo es superado, en este orden, por Canadá, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Jamaica y Colombia, este último en el puesto 49 a nivel global, uno por delante de Perú.
PUEDES VER Este viernes 31 vence plazo para retirar 100% de la CTS
“La economía peruana permanece nuevamente en los tramos superiores de la categoría moderadamente libre este año a pesar de la agitación política en curso. Dos debilidades identificadas por el índice que continúan limitando la libertad económica incluyen un estado de derecho relativamente débil, que se refleja en los puntajes del índice de derechos de propiedad, efectividad judicial e integridad gubernamental, y la necesidad de realizar más reformas en el código laboral”, refiere el reporte.
A nivel mundial, Perú se encuentra por encima de otras naciones como Francia (64), Portugal (52), Hungría (55), Panamá (62), Rusia (92) y Brasil (143), entre otros.
Index of Economic Freedom: ¿qué es?
El Índice de libertad económica es una serie de doce indicadores creados por The Wall Street Journal y la Fundación Heritage. Su objetivo declarado es medir el grado de libertad económica en cada país del mundo, es decir, el nivel de economía de mercado que un país admite.
El ranking puntúa datos entre 0 y 100, donde 0 significa “ausencia de libertad económica” y 100 significa “libertad económica total”. Los doce aspectos mencionados están divididos en cuatro categorías: estado de derecho, tamaño de gobierno, eficiencia gegulatoria y apertura de mercados.