Dólar en Perú: tipo de cambio se cotiza en el mercado a S/ 4,010
El mercado de tipo cambiario espera el desenlace del voto de confianza al Gabinete Vásquez.
- Retiro de AFP 2022: revisa el cronograma y cómo se dará el retiro de los fondos pensionarios
- CTS: promulgan ley que autoriza a disponer libremente del 100% de los fondos
- Precio de gasolina en Perú para hoy, miércoles 25 de mayo: ¿cuál es el precio más bajo?

El dólar abrió ligeramente al alza este miércoles 3 de noviembre, y se cotiza en S/ 4,0095, según reportó el portal Bloomberg a las 09:05 a.m. En la víspera, la divisa había cerrado en S/ 4,0090, de acuerdo a información del Banco Central de Reserva (BCRP).
Así, el billete verde subió un ligero 0,01% con respecto a la cotización del martes 2 de noviembre. No obstante, a las 9:28 a. m., el precio del dólar alcanzaba los S/ 4,0105.
PUEDES VER: En las próximas dos semanas, 4 millones de personas recibirán CTS
Ello ocurre en medio de los diversos sucesos económicos, políticos y sociales que han condicionado la estabilidad del dólar.
En la mañana del 2 de noviembre, Julio Velarde juró por cuarta vez como presidente del Banco Central de Reserva junto a los otros tres directores designados por el Ejecutivo. Ahora solo falta que el Congreso escoja a los tres restantes.
Así como la suspensión de la protesta de los comuneros de Aquia en el corredor minero de Antamina.
Además de la discusión del voto de confianza que se reanudará este jueves 4 de noviembre, en medio de la renuncia de Luis Barranzuela como ministro del Interior.
PUEDES VER: Confiep sobre caso Antamina: “La tregua es bienvenida”
En el mercado internacional, el dólar estadounidense se mantuvo cerca de los picos recientes frente al euro y el yen el miércoles mientras los inversores esperaban que la Reserva Federal de Estados Unidos comenzara a deshacer su estímulo de la era pandémica y evaluara la opinión del presidente Jerome Powell sobre las presiones inflacionarias.
El índice del dólar cayó un 0,1% a 93,996, pero se mantuvo cerca de su máximo de 2021 de 94,563 alcanzados el mes pasado.