Deportes

Carlos Galván hace FUERTE crítica al trabajo de Jorge Fossati: “Con Reynoso había una idea, acá no veo ninguna”

Carlos Galván criticó duramente el planteamiento de Jorge Fossati al frente de la selección peruana y destacó la falta de una idea clara de juego en comparación con la etapa de Juan Reynoso.

Carlos Galván comparó las campañas de Juan Reynoso y de Jorge Fossati al mando de la selección peruana. Foto: composición LR/Instagram @elnegrogalvan73/AFP/Gol Perú
Carlos Galván comparó las campañas de Juan Reynoso y de Jorge Fossati al mando de la selección peruana. Foto: composición LR/Instagram @elnegrogalvan73/AFP/Gol Perú

La reciente victoria de la selección peruana ante El Salvador no ha sido suficiente para silenciar las críticas hacia su director técnico, Jorge Fossati. Carlos Galván, exjugador argentino y conocido analista deportivo, expresó abiertamente su descontento con el estilo de juego del equipo bajo la dirección de Fossati. Según el ‘Negro’, a pesar de los resultados positivos, la selección carece de una estrategia clara, algo que era evidente durante la gestión de Juan Reynoso.

En el amistoso contra El Salvador, Perú logró imponerse con un gol de Edison Flores. Sin embargo, la actuación del equipo dejó mucho que desear para Galván, quien argumenta que la falta de una idea definida en el juego podría tener consecuencias a largo plazo, especialmente con la Copa América 2024 en el horizonte. Estas declaraciones generaron un debate intenso sobre la dirección actual de la selección y la efectividad de Fossati como estratega.

¿Qué dijo Carlos Galván sobre el planteamiento de Jorge Fossati?

Carlos Galván no escatimó en palabras al criticar el planteamiento táctico de Jorge Fossati. Según Galván, el equipo peruano no muestra una identidad clara en su juego, algo que considera esencial para competir al más alto nivel. “Criticamos mucho a Reynoso, pero su equipo le metió cuatro a El Salvador, y el amistoso con Paraguay lo ganó”, indicó el exdefensa de Universitario en el programa de YouTube, ‘A Presión’.

Asimismo, mencionó que El Salvador, último rival de Perú antes de la Copa América 2024, no jugó con todos sus titulares, diferente situación a cuando ambos equipos se enfrentaron en la era Reynoso. “Chevaristo dijo que El Salvador jugó con equipo alterno. Contra el Perú de Reynoso jugó el equipo titular. Entonces, no es por defender a Juan, pero me parece que ahí había una idea, acá no veo ninguna. Hay un sistema, pero no hay una idea”, apunto el ‘Negro’.

Por otro lado, Galván apuntó a que el problema actual de la selección peruana es el sistema de juego, ya que no le da oportunidad en el equipo titular a jugadores talentosos. “Reyna, Grimaldo y Zanelatto en ataque. Para mí, el problema es el sistema. Por ejemplo, el 4-2-3-1″, aseguró.

Carlos Galván y sus duras palabras contra Wilder Cartagena

Pero Jorge Fossati no fue la única víctima de las críticas de Carlos Galván, ya que también apuntó contra uno de los jugadores de la ‘Bicolor’. El exjugador argentino criticó a Wilder Cartagena, de quien dijo que no cuenta con el nivel que se necesita para jugar por el combinado patrio.

El nombre del volante del Orlando City surgió cuando los panelistas de ‘A presión’ sugirieron nombres para el reemplazo de Renato Tapia, quien no jugará la Copa América 2024 por discrepancias con la FPF. “A mí no me gusta para nada. No destaca. Yo no puedo creer que (Cartagena) esté en la selección”, despotricó Galván ante la sorpresa de sus compañeros.

¿Cómo le fue a Juan Reynoso al mando de la selección peruana?

La gestión de Juan Reynoso al frente de la selección peruana dejó una impresión positiva en Carlos Galván, quien recordó que bajo su dirección, el equipo no solo obtenía resultados, sino que lo hacía con un estilo de juego definido y eficaz. Durante la etapa de Reynoso, Perú logró victorias importantes, incluyendo un contundente triunfo sobre El Salvador con un marcador de 4-1.

Al mando de la ‘Bicolor’, Reynoso disputó un total de 14 partidos, entre amistosos y partidos oficiales. De dichos cotejos, la selección peruana obtuvo un total de cuatro victorias, tres empates y siete derrotas. Todos los triunfos los obtuvo en encuentros de preparación frente a El Salvador, Paraguay, Bolivia y Corea del Sur.

Reynoso fue conocido por implementar una estrategia de juego bien estructurada, donde cada jugador entendía su rol y las expectativas dentro del campo. Galván sugiere que la falta de claridad es uno de los principales problemas bajo la dirección de Fossati, y es algo que debe ser abordado si Perú quiere tener éxito en la Copa América 2024.

¿Cuáles son los números de Jorge Fossati en la selección peruana?

Por su parte, Jorge Fossati, quien fue anunciado como nuevo entrenador de la selección peruana en diciembre de 2023, lleva hasta el momento cuatro partidos disputados. En esos encuentros, que fueron todos amistosos, la ‘Bicolor ganó en tres oportunidades, empató una vez y no perdió.

 Al frente de la ‘Bicolor’, Juan Reynoso no pudo ganar en partidos oficiales. Foto: Instagram @labicolor

Al frente de la ‘Bicolor’, Juan Reynoso no pudo ganar en partidos oficiales. Foto: Instagram @labicolor