Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Deportes

Ni Argentina ni Brasil: la espectacular estadística de Perú en Copa América con la que supera a toda Conmebol

Si bien la selección peruana no se consagra en la Copa América desde 1975, tiene un récord que lo coloca por encima de potencias sudamericanas, como Brasil o Argentina.

Perú es la única selección que superó la fase de grupos de Copa América en todas las ediciones desde 1997. Foto: AFP
Perú es la única selección que superó la fase de grupos de Copa América en todas las ediciones desde 1997. Foto: AFP

El estreno de la Copa América 2024 ya se acerca y los combinados nacionales de nuestro continente se preparan para asumir el reto de consagrarse en el certamen internacional. Una de ellas es la selección peruana, la cual posee una estadística que la coloca por encima de grandes selecciones, como Argentina o Brasil. Desde 1997, Perú ha sido el único país capaz de superar la fase de grupos en todas las ediciones de este torneo, según la data de Son Datos No Opiniones en la red social X.

¿Cómo le ha ido a Perú en la Copa América desde 1997?

Edición 1997 - cuarto puesto

Perú superó el grupo C con 6 puntos y se ubicó en segundo lugar, por abajo de Bolivia y por encima de Uruguay y Venezuela. En cuartos de final, logró una histórica victoria ante Argentina por 2-1, pero en semifinal cayó apabullado por Brasil 7-0. México superaría luego a la Bicolor 1-0 en el duelo por el tercer puesto.

Edición 1999 - cuartos de final

Perú nuevamente ocupó la segunda casilla con 6 unidades en el grupo A que compartió con Paraguay, Bolivia y Japón. En cuartos de final, fue eliminado por penales a manos de México 3(2)-3(4).

Edición 2001 - cuartos de final

La selección peruana clasificó como tercera en el grupo B por debajo de Brasil y México, y por encima de Paraguay. En cuartos de final, la local Colombia goleó 3-0 a los incaicos.

Edición 2004 - cuartos de final

En territorio peruano, la Bicolor quedó segunda con 5 puntos en un grupo que compartió con Colombia, Bolivia y Venezuela. En la siguiente estancia, Argentina eliminó a Perú con el marcador 1-0.

Edición 2007 - cuartos de final

Perú fue ubicado en el grupo A con Venezuela, Uruguay y Bolivia. Clasificó en la segunda casilla a cuartos de final, instancia en que cayó goleado 4-0 con Argentina.

Edición 2011 - tercer lugar

En esta Copa América, en tierras argentinas, Perú llegó al podio después de mucho tiempo. En el grupo de la muerte quedó tercero con 4 puntos, en que enfrentó a Uruguay, Chile y México. En cuartos de final, la Bicolor se impuso sobre Colombia 2-0, pero en semifinales perdió 2-0 con el conjunto charrúa, que resultó finalmente campeón de esa edición. En el duelo por el tercer puesto, la Blanquirroja goleó 4-1 a Venezuela.

 Paolo Guerrero marcó 5 goles en la Copa América 2011. Foto: La Bicolor

Paolo Guerrero marcó 5 goles en la Copa América 2011. Foto: La Bicolor

Edición 2015 - tercer lugar

En territorio chileno, la Bicolor salió viva de un grupo que compartió con Brasil, Colombia y Venezuela, y accedió a cuartos en la segunda posición con 4 puntos. En dicha instancia venció 3-1 a Bolivia. Ya en semifinales, la Roja ganó a Perú 2-1. Días más tarde, en el compromiso por el tercer lugar, superó 2-0 a Paraguay con gol de André Carrillo y Paolo Guerrero.

Edición 2016 - cuartos de final

En esta edición especial por el centenario de la Copa América, la Blanquirroja no pudo repetir su papel en los últimos 2 torneos. En su grupo se enfrentó a Ecuador, Haití y Brasil, rival al cual eliminó en dicha fase al ganarle 1-0 con el recordado gol de mano de Raúl Ruidíaz. Al clasificar a cuartos en la cima de su serie, chocó con Colombia, que nos eliminó por penales 4-2 después de un empate sin goles.

Edición 2019 - subcampeón

En el segundo torneo de Ricardo Gareca al mando de la Blanquirroja, Perú tuvo un desempeño histórico al disputar la final de la Copa América después de 44 años. Clasificó como tercero en un grupo que compartió con Brasil, Venezuela y Bolivia, y sumó 4 puntos. En cuartos de final, en un partido de infarto con Uruguay, no se abrió el marcador y en los penales (5-4) accedimos a semifinales, instancia en que goleamos a Chile 3-0. En el choque que definió al campeón del certamen continental, Brasil superó a la Bicolor por 3-1.

Edición 2021 - cuarto puesto

En la última edición disputada de la Copa América, el formato sufrió un cambio radical, ya que las 10 selecciones de Conmebol se dividieron en 2 grupos de 5. Perú se situó en el grupo B con Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela. Con 7 puntos en 4 partidos, la Bicolor clasificó segundo. En cuartos de final, tras un empate 3-3 con Paraguay, accedimos a semifinales vía penales (4-3). En esa etapa, la Canarinha nos derrotó 1-0. Posteriormente, en un partidazo, los cafeteros se quedaron con el tercer puesto al ganar a los incaicos 3-2.

¿Cuántas veces superaron la fase de grupos de Copa América los países de Conmebol desde 1997?

  • Perú - 10 ediciones
  • Brasil - 9 ediciones
  • Argentina - 9 ediciones
  • Colombia - 9 ediciones
  • Paraguay - 8 ediciones
  • Uruguay - 8 ediciones
  • Chile - 8 ediciones

Grupo de Perú en la Copa América 2024

La selección peruana comparte el grupo A junto con Chile, de Ricardo Gareca; Argentina, de Lionel Messi; y Canadá, de Alphonso Davies. El debut de la Bicolor será ante el equipo que ahora dirige el 'Tigre'.

  • Fecha 1: Perú vs. Chile | 21 de junio | 7.00 p. m. (hora peruana) | AT&T Stadium, Arlington, Texas
  • Fecha 2: Perú vs. Canadá | 25 de junio | 5.00 p. m. (hora peruana) | Sporting Park, Kansas City
  • Fecha 3: Perú vs. Argentina | 29 de junio | 7.00 p. m. (hora peruana) | Hard Rock Stadium, Miami.

¿Cuándo juegan Perú vs. Paraguay?

El amistoso entre Perú vs. Paraguay se llevará a cabo este viernes 7 de junio a partir de las 7.30 p. m. (hora peruana) y 9.30 p. m. (hora paraguaya) en el Estadio Monumental.