Datos lr

Dragon Ball: ¿cuáles son los mangas, hechos por fans, más buscados en internet?

Distintos títulos creados por los fanáticos continúan la historia creada por Akira Toriyama. A pesar de no ser parte del canon, son bien recibidos en redes sociales.

Portadas de tres de los fan-mangas más conocidos por los seguidores de "Dragon ball". Foto: composición LR/Animeymanga
Portadas de tres de los fan-mangas más conocidos por los seguidores de "Dragon ball". Foto: composición LR/Animeymanga

“Dragon Ball” es considerado como uno de los animes más importantes de Japón y el resto del mundo. La obra de Akira Toriyama cuenta las aventuras de Goku y sus amigos y, desde el primer número, ganó popularidad entre los lectores y televidentes gracias al manga y anime, respectivamente.

Sin embargo, antes del éxito de “Dragon Ball”, fanáticos de la historia produjeron distintos mangas que continúan la historia, de manera no oficial, desde el final de la saga de Bu. A continuación los fan-mangas más populares y buscados en internet.

¿Qué es un fan manga?

Estas son obras ilustradas en formato manga. Al igual que en una historia original, se cuenta la trama mediante viñetas. La diferencia es que estas son obras creadas por fanáticos, lo que equivale a que no sean oficiales.

A pesar de este inconveniente, muchos de estos mangas cuentan con una calidad destacable. Incluso autores de algunos fan-mangas han llegado a convertirse en dibujantes oficiales. Tal como ocurrió con Toyotaro, quien es el actual ilustrador de “Dragon ball super”.

Toyotaro, el sucesor legítimo de Akira Toriyama para el manga de "Dragon Ball Super". Foto: Difusión

Toyotaro, el sucesor legítimo de Akira Toriyama para el manga de "Dragon Ball Super". Foto: Difusión

¿Cuáles son los fan-mangas de Dragon Ball más buscados en internet?

Existen más de una decena de mangas de Dragon ball dibujados por fanáticos de la obra. Sin embargo, no todos cuentan con una calidad e historia que atrape a los lectores. A continuación, los más elaborados y buscados en internet y redes sociales.

“Dragon Ball multiverse”

Después de que Goku y Ubb entrenarán por años, unos seres aparecen en la Tierra. Estas criaturas se hacen llamar Vargas y están organizando un torneo entre distintos universos. Los guerreros z aceptan el desafío, pero cuando llegan a certamen multiversal, se encuentran con caras conocidas. Esto pasa porque hay 20 universos que participan y que pertenecen a realidades paralelas en donde la historia que conocemos se ha desarrollado de manera distinta.

Foto: Dragonballmultiverse.com

Foto: Dragonballmultiverse.com

“Dragon ball after the future”

Luego de que Goku se vaya con el dragón en la saga GT, la paz en la Tierra es interrumpida por un misterioso guerrero llamado Zaiko. Este manga fue escrito por hecho por Toyotaro y fue tanta su fama que luego fue contratado por Shueshia como dibujante oficial de “Dragon ball super”.

“Dragon Ball Kame”

Esta historia se sitúa después del final de Dragon ball z, al terminar el torneo en el que Goku se va con Ubb a entrenar. Tras la ausencia de su abuelo, Pan desea hacerse más fuerte y decide irse a entrenar con el maestro Roshi. Acompañada de su amiga Bra, conocerá nuevos amigos como los descendientes de los antiguos guerreros z, quienes deberán enfrentarse a nuevos villanos.

Foto: Dragonballkame.com

Foto: Dragonballkame.com

“Dragon ball c”

Una historia alternativa en donde Cell logra ganarle a los guerreros z, pero en vez de matarlos se va del planeta para entrenar en distintos lugares del universo. Después de años regresa a la Tierra, con un poder mayor, justo en el momento en el que Gotenks se enfrentaba con Majin Bu.