
Pared de colegio se desploma durante clases en Chiclayo y afecta actividades escolares: piden reconstrucción
Los padres de familia decidieron no enviar a sus hijos al colegio ante el riesgo de un nuevo derrumbe, debido a que la infraestructura de la institución cuenta con más de 50 años de antigüedad.
- Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación
- Municipalidad de Ate clausura Smart Fit de Real Plaza Puruchuco dos días después de negarle el ingreso al alcalde Franco Vidal

Una pared de adobe del colegio N° 10034 María Inmaculada se desplomó. Esta institución educativa se encuentra ubicada en el centro poblado Larán, en el distrito de Monsefú, Chiclayo. Tras ello, los padres de familia pidieron la reconstrucción de la institución y expresaron su preocupación por la infraestructura de la casa de estudios. Ellos han optado por no llevar a sus hijos al colegio debido a que temen por su seguridad.
Cabe señalar que, la pared que se desplomó en la institución se encuentra cerca del área de juegos y los servicios higiénicos. Por lo tanto, puedo haber sucedido una tragedia. Afortunadamente, ningún alumno resultó herido, ni fallecido. Tampoco, el personal del colegio fue afectado por el colapso de la pared.
Pared de colegio se desploma durante clases en Chiclayo
Se presume que la pared del colegio se desplomó debido a su antigüedad. La directora del entidad educativa, Katherine Hurtado Gómez, indicó que este establecimiento tiene 50 años de creado. Asimismo, señaló que Defensa Civil ha llevado a cabo dos informes que alerta sobre el riesgo que representa dicha infraestructura para los estudiantes y los trabajadores de la institución.
Además, indicó que aún las autoridades no definen el expediente técnico para llevar a cabo la reconstrucción de la casa de estudios y que, tras el colapso de la pared, suspendió la clases de este viernes 20 de junio. Ante ello, los padres de familia señalaron que los niños están expuestos al peligro.
"Es una pared de 15 metros, por lo menos, o 16 metros. Lo que pedimos como padres de familia es que, por favor, no se olviden. Acá los padres estamos muy preocupados, hay mucho peligro, porque los niños no entienden, ellos salen a jugar", manifestó una madre de familia en diálogo con RPP.
Por su parte, UGEL Chiclayo indicó que inició las gestiones correspondientes para instalar los módulos prefabricados.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.