Política

Perú y Brasil reinician negociación para la compra de 12 Super Tucano A-29

Las aeronaves de fabricación brasileña sirven para apoyo táctico de operaciones contrasubversivas y antidrogas y para el entrenamiento avanzado de pilotos.

Perú y Brasil reinician negociación para la compra de 12 Super Tucano A-29 / Foto: Gob.pe
Perú y Brasil reinician negociación para la compra de 12 Super Tucano A-29 / Foto: Gob.pe

Los gobiernos de Perú y Brasil reactivaron las negociaciones para la adquisición de por lo menos 12 aviones de ataque Super Tucano A-29, que cumplen funciones de apoyo táctico en operaciones contrasubversivas y antidrogas, y sirven para la instrucción avanzada de pilotos.

De acuerdo con los estudios técnicos de  la Dirección de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú , los Tucano A-29 son las aeronaves adecuadas para reemplazar a los  estadounidenses Cessna A-37 Dragonfly, que, en promedio, han cumplido más de 30 años de servicios en la FAP.

En el 2011, las tratativas entre el Ministerio de Defensa y la compañía brasileña Embraer ingresaron a la recta final para la compra de 12 Super Tucano A-29, además de la modernización de 12 Tucano T-27, una aeronave con la que la FAP ha tenido enorme experiencia. El instituto armado cuenta con 19 unidades, de los cuales sólo 8 están operativas.

Sin embargo, el Ejecutivo escogió adquirir la aeronave KT-1 de Corea del Sur. 

El argumento que se esgrimió fue que el Tucano T-27 tenía que sustituirse con una aeronave de entrenamiento básico, entre las que se encontraban la suiza PE-9 Pilatus, la norteamericana T-6A Texan y la surcoreana KT-1. En cambio, el Super Tucano A-29 es para adiestramiento avanzado.

Además, de acuerdo con fuentes de la FAP, Embraer planteaba la modernización de los Tucano T-27, amarrada a la compra de los Super Tucano A-29. El instituto armado peruano quería invertir en algo nuevo.

La decisión del régimen de Ollanta Humala aparentemente resintió las relaciones con el gobierno de Brasil, que tiene participación accionaria en Embraer.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Defensa, de la Fuerza Aérea del Perú y de Embraer, confirmaron que se han restablecido los contactos y que han comenzado a explorar la compra-venta de los Super Tucano A-29, que reemplazará a los A-37 Dragonfly. Se estima que en el 2016 que estas aeronaves serán dadas de baja.

Hasta el momento, las negociaciones giran alrededor solo de los Super Tucano A-29, no está en discusión la oportunidad de modernizar y reportenciar los Tucano T-27. Pero no se descarta que el camino se alcance un entendimiento.

Las fuentes evitaron indicar el costo de cada Super Tucano A-29, porque depende de muchas variables, como la cantidad, el plazo de entrega, las especificaciones de control de armas, la configuración, entre otras. Pero se estima que alcanzaría entre los US$ 14 y 17  millones por unidad.

En América del Sur cuentan con el Super Tucano A-29,  Colombia (17 unidades), Ecuador (17), Chile (12) y Brasil (100 unidades). 

COLOMBIA, ECUADOR Y CHILE LO TIENEN 

La FAP ha tenido hasta 65  aviones A-37 Dragonfly, de los cuales hoy se encuentran operativos 17 ejemplares. Y de este número, 8 fueron donados por Corea del Sur. El proyecto de  la FAP es sustituir a los A-37 por los Super Tucano A-29 El nueve de abril, el gobierno de Guatemala anunció la adquisición de seis Super Tucano A-29 por  US$133 millones.

Recientemente, la Fuerza Aérea de EEUU compró 20 Super Tucano por US$ 427 millones.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Congresista Segundo Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad

Congresista Segundo Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad

LEER MÁS
Todas las hipótesis sobre la muerte de José Miguel Castro, Budián

Todas las hipótesis sobre la muerte de José Miguel Castro, Budián

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"