Francisco Sagasti recibió cuerpo de oficial asesinado en el Vraem
El oficial Gustavo Manuel Valladares Neyra murió tras una emboscada narcoterrorista a las embarcaciones de la Marina de Guerra del Perú en Apurímac.
![El cuerpo del oficial de la marina fue trasladado para recibir la ceremonia correspondiente. Foto: Aldair Mejía El cuerpo del oficial de la marina fue trasladado para recibir la ceremonia correspondiente. Foto: Aldair Mejía](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/migration/images/CFFXNTYYQ5BSDBHAKB2BAAQ3VM.webp)
El martes 22 de diciembre, el presidente Francisco Sagasti recibió el cuerpo de Gustavo Manuel Valladares Neyra, oficial de la Marina de Guerra asesinado este último lunes 21 durante un ataque narcoterrorista en la zona del Vraem.
Los restos del oficial llegaron al Grupo Aéreo Número 8, en el Callao, lugar en el que se le rindió homenaje por su valeroso servicio. En el lugar, se dieron cita los altos mandos de las Fuerzas Armadas, junto a la ministra de Defensa, Nuria Sparch, y los familiares del occiso.
Según informaciones, tres embarcaciones de la Marina de Guerra del Perú se encontraban realizando operaciones de control fluvial en el río Apurímac, cerca al poblado Palmeras.
En ese momento, un grupo de narcoterroristas, que aún no han sido identificados, emboscó los vehículos marinos del Estado, lo que ocasionó la muerte de Valladares Neyra de 30 años.
Además, producto de ese enfrentamiento otros tres resultaron heridos, que fueron identificados como Brayan Ahuanari (oficial primero), Edgard Elescano (teniente segundo) y Roberto Carlos Chero (oficial segundo).
Los presuntos autores del conflicto habrían sido un remanente de Sendero Luminoso llamado Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), quienes aún se encuentran activos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Cabe recordar que esta zona es la cuenca cocalera de mayor importancia en el Perú, la cual está controlada por el narcotráfico.
Ataque se produce a menos de dos meses de un anterior conflicto con Sendero Luminoso
Este hecho se produjo a menos de dos meses de que se generara otro conflicto a manos del presunto remanente de Sendero, en donde un policía y un soldado fueran asesinados por ellos.
De igual modo, otros cinco integrantes de la patrulla fueron heridos, luego de que los terroristas colocaran minas en la zona por donde transitaban los agentes.
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.