
La Unión Europea extiende tregua de aranceles con Estados Unidos tras nuevas amenazas comerciales de Trump
Von der Leyen asegura que la UE prioriza una solución negociada, aunque no descarta activar represalias económicas si se confirman los aranceles de Trump.
- Tsunami llega a Chile y Ecuador: a qué hora llegan las olas anómalas y de qué tamaño serán tras terremoto en Rusia
- Imágenes del fuerte terremoto en Rusia que activó la alerta de tsunami en varios países del Pacífico

La Unión Europea decidió suspender los aranceles de represalia contra Estados Unidos hasta inicios de agosto, tras una nueva advertencia de Donald Trump sobre la imposición de tarifas del 30% a productos europeos. El anuncio fue confirmado este domingo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien busca dar espacio a un acuerdo que evite una nueva escalada en la guerra comercial.
“Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor si no se alcanza una solución. Por eso, extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas”, declaró Von der Leyen. Además, añadió que, aunque la prioridad es alcanzar un pacto, la Unión Europea seguirá preparando respuestas comerciales para proteger sus intereses.
La UE prepara contramedidas y busca diversificar su comercio con Indonesia
La Comisión Europea ya elaboró una segunda lista de posibles represalias, valoradas en 21.000 millones de euros, como parte de su estrategia ante los nuevos aranceles estadounidenses. Las medidas, que iban a entrar en vigor este lunes, se enfocan en sectores sensibles de la economía de EE. UU., incluyendo el acero y aluminio.
Además, Bruselas trabaja para reducir su dependencia comercial de Washington. Von der Leyen destacó el avance de un acuerdo comercial con Indonesia, país con el que la Unión Europea busca consolidar relaciones más estables y predecibles. “Las tensiones con EE. UU. demuestran la urgencia de diversificar nuestras asociaciones económicas”, afirmó durante una conferencia conjunta con el presidente indonesio, Prabowo Subianto.
Trump amenaza con aranceles del 30%: los sectores europeos más vulnerables
Donald Trump amenaza con aplicar a partir del 1 de agosto aranceles del 30% sobre productos europeos, lo que pondría en riesgo exportaciones clave del bloque: automóviles, medicamentos, aviones, productos químicos, vinos y bebidas espirituosas. El argumento del presidente se basa en el déficit comercial de 50.000 millones de euros que la UE mantiene con EE. UU.
Sin embargo, en el área de servicios, la balanza se invierte: Europa presenta un déficit de 150.000 millones de euros frente a las exportaciones estadounidenses. Por ello, funcionarios como la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, han subrayado que “Europa tiene herramientas y está en posición de fuerza en los servicios”, en caso de que sea necesario responder.