
Este es el único país de Sudamérica con acceso a tres océanos y a tres continentes: es angosto y el más largo del mundo
Tener acceso a tres océanos y presencia en más de un continente es un privilegio poco común. En Sudamérica, solo un país reúne esta singular característica geográfica.
- Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi
- Muere influencer Ana Bárbara Buhr tras someterse a liposucción que recibió como un acuerdo promocional en Estambul

Hay un país en Sudamérica cuya presencia va más allá de lo convencional. Se extiende por América, la Antártida y Oceanía, lo que lo convierte en una nación tricontinental con acceso exclusivo a tres océanos. Esta conexión con territorios tan diversos, cada uno con sus propias particularidades, lo convierte en un ejemplo único de cómo la geografía y las fronteras pueden entrelazarse de forma sorprendente.
Este país es Chile, el único en Sudamérica con acceso a tres océanos, el Pacífico, el Atlántico y el Antártico. Además, es el país más largo y estrecho del mundo, con más de 4.300 kilómetros de extensión y un promedio de solo 180 kilómetros de ancho. Su particular geografía abarca desde el desierto de Atacama hasta la antártica. Esta condición lo convierte en un territorio único en el mapa global.
Chile, el país tricontinental y único de Sudamérica
Este país de América del Sur conecta con mundos distintos, es conocido por sus condiciones climáticas extremas y su histórica importancia como ruta marítima antes del Canal de Panamá. Así es que tiene acceso a dos océanos. ¿Y el tercero? Lo obtiene gracias a su condición tricontinental, respaldada por la soberanía que ejerce sobre territorios más allá de América del Sur. Conoce los tres factores a fondo:
- Presencia en el continente Americano: La mayoría reconoce a Chile como su territorio principal. Esta limita al norte con Perú, al noreste con Bolivia y al este con Argentina, extendiéndose a lo largo de la costa del océano Pacífico.
- Presencia en el continente Oceanía: Conformada por un conjunto de islas de origen volcánico ubicadas en el océano Pacífico Sur. Entre ellas destacan el archipiélago Juan Fernández y la Isla de Pascua, territorios que extienden la presencia del país hasta Oceanía.
- Presencia en el continente de la Antártica: Se incorporó en 1940 y fue incluida dentro del Tratado Antártico, la cual señala que el lugar solo debe utilizarse para fines científicos.
La conexión oceánica de Chile: Pacífico, Atlántico y Antártico
Chile cuenta con una extensa franja costera de 4.270 kilómetros, que se extiende desde la frontera con Perú hasta el Cabo de Hornos, según la Biblioteca Nacional de Chile. En este extremo austral del continente, el país se encuentra con el océano Antártico, lo que marca su segundo acceso marítimo.
Además, Chile ejerce soberanía sobre el Estrecho de Magallanes, un paso natural de gran relevancia geográfica que conecta los océanos Pacífico y Atlántico. De acuerdo con la Armada de Chile, a través de Directemar, este estrecho se sitúa entre la Patagonia chilena, la Isla Grande de Tierra del Fuego, donde se ubica la ciudad conocida como el fin del mundo y otras islas menores ubicadas hacia el oeste, hacia el océano Pacífico.