Mundo

México registra 1.738 réplicas tras terremoto, la más fuerte de magnitud 5.5

Fuerte movimiento telúrico en Oaxaca dejó seis muertos, daños materiales y provocó una alerta de tsunami para Centroamérica, Ecuador, Perú y Hawái.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

Hasta las 10.30 a. m. de este 24 de junio, México ha registrado 1.738 réplicas del terremoto de magnitud 7.5 ocurrido en Oaxaca el último martes, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador, el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, presentó un informe acerca del movimiento telúrico percibido en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México y la CDMX.

De las 1.738 réplicas registradas, la de mayor intensidad ocurrió en punto de las 21.33 horas, con una magnitud de 5.5 cerca de San Pedro Pochutla.

México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, placa de Cocos, placa del Pacífico, la placa de Rivera y la placa del Caribe.

Según el funcionario de Protección Civil, cuando ocurre un evento sísmico importante, “las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que desata las réplicas, mismas que pueden variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas tras el movimiento original”.

David León presentó un video donde se explicó el proceso de alertamiento del movimiento conforme al sistema de alerta, el cual empezó emitir una señal apenas 10 segundos del epicentro en Oaxaca.

El fuerte sismo en esta región de México, producido a cinco kilómetros de profundidad, dejó, hasta el momento, seis muertos, daños materiales, y que además provocó una alerta de tsunami para Centroamérica.

También dejó cuatro heridos y afectaciones en unas 500 casas, 15 centros de salud, tres iglesias y mercados.

Por su parte, AMLO llamó a la calma y descartó daños en la vital infraestructura petrolera y energética, así como en puertos y aeropuertos. “Todo está en buen estado”, dijo en un video publicado en redes sociales.

Con información de EFE y AFP.

Últimas noticias

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: ¿de qué país es, edad y cuáles son sus orígenes?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Mundo

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Finalizó el Cónclave EN VIVO: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa con el nombre de León XIV

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: ¿de qué país es, edad y cuáles son sus orígenes?

Humo blanco en el Vaticano: las mejores imágenes desde la Capilla Sixtina donde se ha elegido a Robert Prevost como nuevo Papa

Estados Unidos

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Padres habrían matado a su bebé de 3 meses en Nueva Jersey: autopsia revela que el menor murió por un traumatismo

EEUU deporta por error a migrante venezolano con protección legal y termina encarcelado en CECOT en El Salvador

Política

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Pedro Castillo EN VIVO: se retoma audiencia de juicio oral en contra del expresidente por el fallido golpe de Estado

Comisión de Constitución recomienda que Contraloría no sancione a congresistas que emitan datos falsos en declaraciones juradas