Miles de adherentes de Jair Bolsonaro marcharon por las calles de Sao Paulo el domingo 29 de junio para protestar contra el juicio que se le sigue al exmandatario brasileño (2019-2023) por un presunto intento de golpe de Estado, luego de perder en las elecciones de octubre de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. El acto, que tuvo su principal punto de concentración en la avenida Paulista, contó con la participación central de Bolsonaro, inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030 y con riesgo de recibir una condena de 40 años de prisión.
En este marco, cibernautas difundieron en redes sociales un video de 17 segundos que muestra, supuestamente, el desarrollo de esta movilización. Se observa a una gran cantidad de personas vestidas, mayormente, con camisetas amarillas y congregadas a lo largo de una extensa calle. Algunas de ellas ondean banderas de Brasil y, en menor medida, de Israel, mientras que otras llevan sombrillas de diferentes colores.
PUEDES VER: Es falsa esta imagen de la ola polar que llegó a Argentina en junio de 2025
Los posteos que contienen el clip viral acumulan, en conjunto, más de 11.000 reacciones, 4.500 reposteos y 220.000 visualizaciones. Sin embargo, la secuencia se relaciona con una protesta pasada.
Desinformación sobre la reciente marcha realizada por partidarios de Bolsonaro. Foto: captura de X / Facebook
Seleccionamos una escena determinada del video y recurrimos a una búsqueda inversa de imágenes en Google. El resultado nos condujo, entre otros contenidos, a una publicación que efectuó la emisora brasileña Bandeirantes el 25 de febrero de 2024 en Facebook, en la que dio cuenta de una movilización llevada a cabo ese día por partidarios de Jair Bolsonaro en la avenida Paulista.
Registro antiguo del video viral. Foto: captura de X
Medios brasileños e internacionales destacaron que la concentración fue liderada por el político conservador. Globo reportó una asistencia de aproximadamente 185.000 personas, cifra estimada por un equipo de investigadores de la Universidad de Sao Paulo, a través de unas tomas aéreas registradas entre las 3 y 5 de la tarde. Además, dio alcances sobre el discurso de Bolsonaro, quien rechazó las acusaciones en su contra, ponderó los logros de su gestión presidencial y exigió la amnistía a quienes participaron en la toma de las sedes de poder el 8 de enero de 2023.
En esa misma línea, el diario Folha de São Paulo y la red UOL indicaron que el exmandatario estuvo acompañado de su esposa Michelle Bolsonaro, el gobernador paulista Tarcísio de Freitas y el pastor evangélico Silas Malafaia, entre otros dirigentes y personajes cercanos a su entorno. De igual manera, agregaron que el evento contó con el despliegue de 2.000 efectivos pertenecientes a 3 unidades de la Policía Metropolitana, así como el uso de drones y cámaras.
Por su parte, France 24, CNN y DW situaron el contexto del hecho en la investigación abierta a Bolsonaro sobre la presunta intentona golpista para impedir su derrota en el proceso electoral de octubre de 2022. Asimismo, señalaron que existe un impedimento de salida del país para el líder del Partido Liberal desde febrero de 2024, a raíz de una serie de operaciones policiales contra varios ministros y militares que participaron en su administración.
Por último, mediante la herramienta Google Street View, hallamos que el video viral fue grabado a la altura de la intersección entre la avenida Paulista y la calle Peixoto Gomide. Tanto las hojas de los árboles que figuran al costado derecho como las construcciones del lado izquierdo, una de las cuales corresponde al Museo de Arte de Sao Paulo, coinciden con las escenas del metraje.
Escena del video viral (izquierda) y su ubicación en el mapa vial (derecha). En amarillo, los elementos coincidentes. Foto: captura de X / Google Street View
El clip viral no guarda relación con la reciente manifestación emprendida por seguidores de Jair Bolsonaro en Sao Paulo. Su registro más antiguo data del 25 de febrero de 2024, fecha en la que fue grabado originalmente, y representa una protesta similar. Por consiguiente, calificamos las publicaciones virales como engañosas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.