Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

¡Atención, docentes! ÚLTIMO día para elegir colegios con plazas disponibles para Nombramiento

Los docentes seleccionados deberán elegir la institución educativa de su interés para ser nombrados, a través del portal del Ministerio de Educación (Minedu).

Consulta las plazas vacantes de Nombramiento Docente 2022. Foto: Minedu
Consulta las plazas vacantes de Nombramiento Docente 2022. Foto: Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) alertó a los maestros que postularon al concurso de Nombramiento Docente 2022 debido a la nueva etapa en la que se encuentra el proceso. Ellos tienen hasta hoy martes 10 de octubre para seleccionar una de las plazas disponibles de los centros educativos en los que les interesaría ser nombrados. Dicha selección se realiza mediante la plataforma web del Ministerio.

Este concurso está dirigido a los maestros que deseen ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM) para obtener una mejora en el ámbito profesional y económico. Asimismo, en esta fase de la Etapa Descentralizada, se contempla también la publicación de ganadores y la emisión de resoluciones en los que consta a los nuevos docentes nombrados.

Es importante mencionar que para este concurso se evalúan los conocimientos académicos de los postulantes, así como sus aptitudes vocacionales.

¿Cómo seleccionar un centro educativo con plazas vacantes para nombrarme?

Este proceso lo debes realizar en la página web Evaluación Docente de la plataforma virtual del Minedu. Luego, deberás ingresar tus datos de usuario, como lo detallado a continuación:

  • Ingresa a la página web de Evaluación Docente haciendo clic AQUÍ.
  • Ingresa tu número de DNI, contraseña y código de imagen.
  • Cuando hayas llenado los campos con la información solicitada, deberás hacer clic en 'Consultar'.

¿Qué es la Carrera Pública Magisterial (CPM)?

Luego de la aprobación de la Ley de Reforma Magisterial (Ley N.º 29944), el Minedu, mediante diferentes procesos de evaluación, tiene como objetivo seleccionar a los docentes más calificados para poder ingresar a la CMP y así mejorar la educación pública del país.

Nombramiento automático de docentes afecta la meritocracia

El presidente del Consejo de MinistrosAlberto Otárola, mencionó que la ley, recientemente aprobada por el Congreso de la República, que dispone el nombramiento automático de los docentes, que tengan más de tres años contratados, afecta la meritocracia. "El nombramiento automático de docentes contratados va a afectar la caja fiscal y afecta algo importante que es la meritocracia. El Gobierno está nombrando profesores mediante concurso y los profesores estudian, se presentan y ganan la plaza a través de la meritocracia", dijo el primer ministro.