¡En todo el litoral! Marina advierte incremento de oleajes: ¿desde cuándo se registrarán?
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que, ante la presencia del fenómeno, no todos los puertos funcionarán.
- MTC: este es el beneficio que obtienes en tu licencia de conducir si no cometes infracciones de tránsito por dos años en Perú
- Luis León Rupp, el millonario peruano que compró el Gran Hotel Bolívar a los 34 años y se casó con Patricia Chirinos

La Marina de Guerra del Perú advirtió nuevamente sobre el incremento de oleajes anómalos en todo el litoral peruano. La Dirección de Hidrografía y Navegación comunicó que, debido a la presencia del fenómeno, no todos los puertos funcionarán.
Asimismo, en referencia al fuerte oleaje registrado durante el lunes 5 de junio, indicaron que se debe a un fenómeno estacional que suele ocurrir en la temporada de invierno y otoño. Sin embargo, lo irregular es la frecuencia con la que se está presentando.
Por otro lado, se supo que las zonas más afectadas están ubicadas por el centro y sur del litoral peruano, donde la situación incluso perjudicó a muchos comerciantes y ciudadanos que viven en lugares cercanos.

PUEDES VER: Oleajes anómalos EN VIVO: fenómeno provoca cierre de puertos y carreteras en todo el litoral
¿Desde cuándo se registrarán los oleajes anómalos?
Desde la Marina de Guerra del Perú, se informó que el fenómeno natural aumentaría desde este jueves 8 de junio a lo largo de todo el litoral del país.
"A partir del día jueves, vamos a tener nuevamente un oleaje moderado con intermitencia de fuerte. Es decir, la altura de olas estará llegando al doble y, en algunos lugares, hasta el triple. Por ejemplo, si en algunos puertos las olas son de un metro, podría llegar a tres metros. Las condiciones de oleaje anómalo persistirán hasta el día sábado", explicó para Canal N el jefe de la División de Meteorología, Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, teniente AP Gonzalo Agurto Barragán.
La presencia del fenómeno se alargaría hasta el domingo 11 de junio.
Situación de los puertos
El teniente AP Gonzalo Agurto Barragán refirió que actualmente y por la persistencia del oleaje anómalo solo se autorizó el funcionamiento en 25 puertos del litoral peruano.
Asimismo, agregó que la situación reciente es de 102 puertos cerrados, de los 121 de todo el litoral peruano. Lo anterior se debe a que todavía persiste el oleaje de tipo moderado.
Recomendación para pescadores y deportistas
Si hay bandera roja y el puerto está cerrado, no acercarse a efectuar sus actividades. Salvaguardar la vida humana y tras ello las embarcaciones y todo tipo de implementos que puedan tener las personas que realizan comercio u otra clase de labores porque se verían afectadas.