Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

¿Cómo vencer los nervios cuando vas a solicitar una visa a Estados Unidos?

Las entrevistas para conseguir la visa de turista duran, por lo general, entre 2 a 5 minutos, hecho que puede poner nervioso a muchos. AQUÍ te damos algunos tips.

Trabajar en Estados Unidos con visa de turista
Trabajar en Estados Unidos con visa de turista

Luego de que la Embajada de Estados Unidos informara que tras un par de años ya reanudó la atención de citas para visas de turismo en el Perú, miles de compatriotas han empezado su proceso de postulación para obtener la tan ansiada greencard.

Es por ello que en la siguiente nota de La República te damos algunos tips para que puedas vencer los nervios al momento que decidas acudir a solicitar la visa estadounidense.

La Embajada de Estados Unidos en Lima ha dado a conocer ciertas recomendaciones a los interesados en obtener la visa de turista en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

La Embajada de Estados Unidos en Lima ha dado a conocer ciertas recomendaciones a los interesados en obtener la visa de turista en el contexto de la pandemia de la COVID-19. Foto: La República / referencial

Conversamos con la psicóloga Massiel Martel, quien resaltó que la persona que está solicitando este documento debe entender que la decisión de la embajada no depende de uno, así que tiene que acudir relajado, ya que los entrevistadores son muy intuitivos y no dan pie a segundas oportunidades.

“Deben entender que no es un rechazo a ellos, sino que no están cumpliendo las características que el país está demandando para su entrada, independientemente de ellos como personas”, dijo la especialista a este medio.

Asimismo, es importante prepararse adecuadamente para no titubear al momento en que se nos realiza una pregunta. En muchos casos, los nervios entorpecen las respuestas para interrogantes simples.

Esto también se da porque las entrevistas para conseguir la visa de turista duran por lo general entre dos a cinco minutos, hecho que hace que los solicitantes se sientan inquietos.

Dentro de este punto, se puede recomendar relajarse un día antes para acudir con una actitud fresca y con la mejor energía, así como comer algo saludable y rodearse de personas que te alienten a dejar todas las dudas fuera.

A su vez, algo que te hará sentir seguro es tener la documentación debidamente ordenada, ya que no sabes qué papeles puedes requerir al momento de tu postulación.

Por otro lado, la especialista agregó que, en el caso de una respuesta negativa a la solicitud, es de vital importancia que aceptemos que “es algo que no va a durar para siempre”.

“La sensación de rechazo es momentánea y esto irá pasando poco a poco hasta que uno lo vaya asimilando. Esto no te define como persona, ya que podrás volver a intentarlo”, acotó.

La visa de turista de Estados Unidos sirve para visitar los atractivos turísticos del país americano

Con la visa de turista puedes ingresar temporalmente a Estados Unidos para disfrutar de sus atractivos turísticos. Foto: AFP

¿Cómo programar una cita para visa de turismo?

  • Para programar tu cita en la Embajada de Estados Unidos deberás ingresar AQUÍ.
  • Luego deberás seleccionar una opción: si vas a solicitar una visa de turismo o si ya tienes una cita emitida con anterioridad.
  • Finalmente, deberás seguir las indicaciones que el mismo portal web te proporciona.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa de turista de Estados Unidos?

Las personas interesadas en obtener la vista de turista de Estados Unidos, deben presentar los siguientes documentos:

  • Página de confirmación que garantiza haber completado la solicitud DS-160.
  • Foto: es necesario en caso de que no se haya podido subir mientras se rellenaba el formulario DS-160 de forma digital.
  • Recibo del pago de la tarifa respectiva (por lo general, el monto a pagar es US$ 160 dólares).
  • Pasaporte: debe ser válido hasta al menos seis meses más del tiempo que el solicitante tiene pensado permanecer en EE. UU.