Precio del dólar HOY 17 de junio
Sociedad

Obreros de MPCH acatan paro de 24 horas y dejan de recoger 175 toneladas de basura

El Sindicato de Obreros de la Municipalidad Provincial de Chiclayo exige el incremento de S/ 150 en sus remuneraciones. La jornada de limpieza solo se realiza en zonas vulnerables.

Los obreros permanecieron en el taller de maestranza de la municipalidad. Foto: Rosa Quincho/ La República
Los obreros permanecieron en el taller de maestranza de la municipalidad. Foto: Rosa Quincho/ La República

Más de 1.200 obreros de la Municipalidad Provincial de Chiclayo acatan este lunes 6 de junio un paro de 24 horas para exigir el aumento de sus salarios. En tanto, el ayuntamiento declaró ilegal esta jornada de protesta y advirtió que este hecho se comunicará a la Procuraduría y al Ministerio Público.

Manuel Farroñán, secretario general de esta organización gremial, informó a La República que ante el incremento de la canasta básica es necesario el aumento de S/ 150,00 en su remuneración, tal como se plasma en el pacto colectivo para el 2023.

No obstante, remarcó que los funcionarios ediles solo están dispuestos a hacer un incremento de S/ 60,00, lo cual —indicó— resulta insuficiente para cubrir los gastos de alimentación, salud y educación. “El costo de vida es alto, sin embargo, el sueldo del obrero oscila entre S/ 1.500 a S/ 1.800. Es por eso que exigimos el aumento de la remuneración a fin de satisfacer las necesidades básicas”, expresó Farroñán.

MPCh

El recojo de los residuos sólidos aún es insuficiente en la ciudad de Chiclayo.

Asimismo, precisó que a consecuencia de la medida de lucha solo se recogerá 175 toneladas de basura, que representa el 50% de las 350 toneladas de residuos sólidos que produce la ciudad de Chiclayo al día. Aunque manifestó que sí se atenderán a las zonas vulnerables, como son colegios, hospitales y mercados.

“Se permitió que siete compactadoras y más de 100 obreros contratados cumplan con las labores de la limpieza. A pesar de ello, la comuna nos amedrenta con tomar acciones legales contra los trabajadores. Se espera que haya una solución, pues de lo contrario se ejecutará un nuevo paro el viernes 10 de junio y una huelga indefinida el 20 de junio del año en curso”, enfatizó.

Cabe indicar que el municipio chiclayano consideró ilegal la paralización, por lo que procederá al descuento respectivo y someterá a proceso disciplinarios a los servidores ediles que acataron la medida de protesta. Incluso señaló que solicitará la intervención de la Fiscalía y la Procuraduría.

;