Ministerio del Ambiente anuncia monitoreo de aire y suelo en el corredor minero
Ministro Rubén José Ramírez informó de un nuevo mapeo en toda la zona por donde circulan los vehículos pesados que trasladan los concentrados de cobre.
- Emiten alerta epidemiológica en Lima Metropolitana por aumento de casos COVID-19
- Estas son las 10 carreras peor pagadas en el Perú este 2022
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?

Tras las constantes quejas de la comunidades campesinas que viven en el corredor minero, el titular del Ministerio de Ambiente (Minam), Rubén José Ramírez, informó de un nuevo mapeo para medir la calidad del aire y suelo en toda la zona por donde circulan los vehículos pesados que trasladan los concentrados de cobre.
Ramírez participó ayer en Cusco de la Feria Kusicuy que promociona productos agrícolas orgánicos. El titular del Ambiente tiene información preliminar de un alto flujo de encapsulados. Adelantó que conversarán con la empresa minera MMG Las Bambas. Dijo que el número permitido es de 125 unidades al día y habría más.
PUEDES VER: Apurímac enviará cronograma para iniciar mesas de diálogo
El titular de la cartera del Ambiente, recordó que en anteriores gestiones se impuso sanciones, sin embargo, la empresa ha reclamado en la vía administrativa e incluso habría judicializado algunos de los procesos.
A pesar de ello, el ministro dijo que serán drásticos a la hora de sancionar a las empresas que se dedican a la actividad extractiva como la minería y los hidrocarburos que no respeten el cuidado del medio ambiente en zonas donde operan. Entre los reclamos de los comuneros figura la contaminación debido al polvo.