Perú vs. Uruguay: más de 1.800 agentes de la PNP resguardan el Estadio Nacional
La selección peruana de fútbol disputará su primer encuentro con público desde el inicio de la pandemia.
- Bypass óvalo Monitor: a pocos minutos de su inauguración, se generó tráfico en la av. Javier Prado
- Grúa remolca vehículo sin importarle que paciente oncológica estaba adentro
- Ingeniero de la UNI logra primer puesto en maestría realizada en prestigiosa universidad de Reino Unido

Este 2 de setiembre, la selección peruana de fútbol jugará contra Uruguay por las Eliminatorias a Qatar 2022. Ante la reducción de casos por la COVID-19, el Ministerio de Salud aprobó que el coloso de José Díaz albergue a los espectadores.
Para ello, la PNP desplegó a más de 1.800 efectivos con la finalidad de hacer cumplir los protocolos sanitarios y reforzar la seguridad en los exteriores ante cualquier disturbio.
“Tenemos un contingente de más de 1.800 efectivos, además de una fuerza de reserva”, dijo el coronel, jefe del Escuadrón de Emergencias, Freddy Velazques a La República.
Asimismo, recalcó que se han cerrado las vías colindantes al Estadio Nacional para poder controlar el ingreso de las personas y se respete el metro de distancia al momento del ingreso al recinto deportivo.
Cabe resaltar que solo las personas que cuenten con su carné de vacunación contra la COVID-19, en el que se indique que tiene las dos dosis inoculadas, serán las que puedan entrar a disfrutar del partido.
“La asistencia es para quienes tienen las dos dosis de la vacuna y obligatoriamente una de las mascarillas debe ser KN95″, instó.
Finalmente, Velazques recalcó que solo puede entrar público mayor de 18 años y que los menores de edad tienen prohibido su ingreso. Además, queda terminantemente prohibido beber alcohol, consumir alimentos en el interior o llegar con algún vehículo, ya que no estará habilitada la cochera del estadio.
Coronavirus en Perú, últimas noticias:
Newsletter COVID-19 en Perú de La República
Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.