Arequipa: Sedapar habilitará sitio web para que familias soliciten fraccionamiento de deudas
En la plataforma virtual las familias podrán solicitar de manera voluntaria que se fraccionen sus recibos de agua de marzo y abril sin el cobro de intereses.
- ¿Hiciste servicio militar? Postula a las 583 vacantes para el Instituto Tecnológico de las FF. AA.
- Minsa dispone publicación del proyecto de reglamento que regula el uso medicinal del cannabis
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales

El presidente de la República, Martín Vizcarra anunció el último viernes la publicación del Decreto de Urgencia Nº 036 que dispone el fraccionamiento del pago del recibo de agua para todos los hogares en el Perú.
La norma señala que el cobro de los recibos de agua emitidos en marzo y abril de este año y que comprendan el uso del servicio durante el Estado de Emergencia y sus prórrogas, podrán ser fraccionados hasta por 24 meses a solicitud de los usuarios.
PUEDES VER: Reservorios se vacían: Cuarentena incrementó uso de agua en Arequipa
Para acceder a este beneficio, en Arequipa, la empresa Sedapar habilitará en los próximos días una plataforma virtual para que los usuarios puedan solicitar este fraccionamiento de deudas.
El gerente de Sedapar, Juan Carlos Córdova, aclaró que este beneficio es solo para los usuarios de consumo doméstico que al mes usen menos de 50 metros cúbicos (m3) de agua, es decir que paguen menos de S/ 100 en consumo.
En la plataforma virtual las familias podrán solicitar de manera voluntaria que se fraccionen sus recibos mes por mes sin ningún tipo de intereses.
Cobro de recibos
Córdova señaló que en marzo, solo el 50% de usuarios en Arequipa pagaron su recibo de agua. Estiman que en abril, solo el 20% pague, debido a los gastos que algunas familias tienen en estos días de cuarentena.